Ayuntamiento deja finanzas sanas: Jorge Quintero

Desde el primer día de este gobierno, pusimos orden, enfrentando con decisión el pasado y entendiendo que fuimos elegidos para resolver y no heredar problemas

El presidente municipal interino de Puerto Vallarta, Jorge Quintero Alvarado, destacó en su último informe de gobierno, haber dejado finanzas sanas.

Abarcó el primer y segundo periodo de administración junto con Arturo Dávalos Peña, actualmente alcalde con licencia.

Desde el primer día de este gobierno, pusimos orden, enfrentando con decisión el pasado y entendiendo que fuimos elegidos para resolver y no heredar problemas.

Al hablar de su VI y último informe de labres en terreno económico destacó haber recibido más de mil millones de pesos de deuda; en un logro histórico hemos pagado cerca del 45 por ciento de esa deuda; aun con este escenario adverso, logramos grandes resultados, pero imaginemos todo lo que habríamos logrado en obra pública, seguridad, educación, programas sociales.

Las calificadoras nos han colocado en nivel AA+ después de recibir bbb. Subimos 7 peldaños en confianza y manejo responsable de los recursos.

Entre lo más importante fue el pago de laudos de trabajadores que fueron despedidos en pasadas administraciones, incluso algunos desde 1997; también la recuperación de la concesión de la empresa Proactiva o los adeudos a FONACOT.

En el pasado los funcionarios no sabían si iban a recibir su pago, hoy tiene garantizadas hasta sus prestaciones y seguimos pagando a nuestros proveedores que son empresas generadoras de empleos.

En lugar de vender terrenos o calles, recuperamos más de 34 hectáreas al patrimonio de los vallartenses y regularizamos 22 colonias, brindando certeza jurídica al patrimonio de miles de familias.

Recuperamos la confianza de la gente, año con año la recaudación creció, porque los ciudadanos vieron sus impuestos reflejados en obras y acciones en sus calles y colonias.

El objetivo es que el pasado no vuelva a ser un obstáculo para el futuro de nuestro Municipio.

De forma responsable entregaremos un municipio con finanzas sanas, ordenado y con una visión a futuro.

Cabe destacar que previo a la lectura de su informe pidió a los presentes guardar un minuto de silencio por las víctima se del Covid-19 y un aplauso a todo el personal médico.

Luego de los honores a la bandera toco el tema de su informe de labores.

Ante regidores e invitados especiales señaló que en materia de seguridad, lo digo con mucho orgullo, durante 6 años nos hemos mantenido entre las ciudades más seguras de México.

Construimos la nueva comandancia de seguridad pública.

Recibimos 6 patrullas y hoy tenemos 70 vehículos en funcionamiento
Invertimos en capacitación y equipamiento para nuestros policías.

Poniendo el ejemplo en Jalisco, se pusieron en marcha 2 patrullas verdes, 3 patrullas rosas que atienden la violencia de género y un grupo táctico.

En nuestra academia de policía se imparten 20 cursos de capacitación y adiestramiento y han egresado decenas de cadetes que hoy portan con orgullo el uniforme.

Una ciudad segura significa más turismo y más empleo para nuestra gente.

Mi reconocimiento a todos los integrantes de los cuerpos de seguridad de nuestro Municipio, por su trabajo, esfuerzo, entrega y disciplina.

Después de una larga batalla, recuperamos el servicio de agua potable para los vallartenses.

Gracias a la buena aplicación de los recursos y medidas de austeridad, invertimos 100 millones de pesos en obra pública y renovamos de instalaciones.

Invertimos 25 millones de pesos en rehabilitación de la planta de tratamiento Norte II, el corazón del sistema sanitario de nuestro municipio estaba olvidado y descuidado.

45 millones de pesos de inversión en la rehabilitación de tubería del Colector Centro – Norte en las colonias 5 de diciembre, Centro y Emiliano Zapata. Cada administración decía lo vamos a reparar, esta administración lo hizo posible.

Invertimos 40 millones en agua potable y drenaje, en obras de los gobiernos estatal y municipal.

En beneficio de dos mil habitantes, construimos la red de agua potable en la colonia Vista Bahía, Las Lomas, Campestre Volcanes y Ampliación Vista del Mar, culminando con una espera de muchos años. Les hemos cambiado la calidad de vida a esas familias.

A través de los “Aguamáticos”, se han llenado más de 630 mil garrafones de manera gratuita, lo que representa un ahorro superior a los 15 millones de pesos para los vallartenses. Esto es ser solidarios.

Se logró refrendar la certificación número treinta de la Calidad Sanitaria del Agua Potable para Uso Humano. Como ejemplo de esto, las grandes navieras internacionales abastecen este vital liquido en nuestro municipio por su calidad. Esto es motivo de orgullo.

Invertimos 39 millones de pesos de recursos propios, en la adquisición de vehículos y equipamiento y renovamos 15 mil micromedidores que habían cumplido con su ciclo de vida.

En beneficio del campo vallartense, se han producido más de 20 mil toneladas de biosólidos que son incorporadas en 40 hectáreas de la zona rural.

Con una inversión histórica de 216 millones de pesos, Seapal Vallarta está dando resultados históricos.
En servicios públicos transformamos la historia de Puerto Vallarta.

Recuperamos la concesión de la recolección de basura que tenía una empresa privada, que nos dejaba las calles llenas de basura; nosotros compramos 36 camiones nuevos propiedad de los vallartenses.

Implementamos un servicio de recolección diaria.

Construimos una zona de transferencia para mejorar el servicio

Habilitamos una nueva celda para darle vida por 15 años más al relleno sanitario.

Adquirimos vehículos y equipo para mejorar los servicios públicos en parques y jardines, y compramos módulos de maquinaria para desazolve de canales, drenes, ríos y arroyos, limpieza de parcelas, rehabilitación de caminos y vialidades, entre otros.

Construimos el nuevo rastro para cuidar la calidad de los productos cárnicos y tu salud.

Iluminamos la ciudad con tecnología led como la avenida de ingreso y el malecón.

Hace 6 años la basura en las calles era un problema.

Porque la cultura también fue un logró histórico, construimos la nueva biblioteca de Mojoneras, el nuevo Espacio Cultural del Pitillal, mismo que ya está en funciones.

Rehabilitamos el Centro Cultural Cuale y el nuevo Parque Cultural Ambiental de la Isla del Río Cuale, con las anheladas escaleras de acceso y el puente colgante que fue derribado por el paso de la tormenta tropical Narda.

Con apoyo del Gobierno Federal construimos nuevos espacios como el Centro Deportivo y Cultural La Lija.

Y llevamos la cultura a las colonias convirtiendo a nuestro Municipio en una galería a cielo abierto, así como el programa de conservación del patrimonio escultórico.

Una de las obras más cuestionadas fue el desazolve del Río Pitillal, el tiempo nos dio la razón, esas son las obras que hicimos, responsables y dándole prioridad a la seguridad de tu familia.

En materia de protección civil, incrementamos la plantilla laboral, adquirimos más y mejor equipo para atender emergencias, con 5 camiones de bomberos, 4 ambulancias y 1 embarcación.

Actualizamos el Reglamento de Protección Civil y Gestión de Riesgos

Durante 6 años, tu seguridad ha sido nuestra prioridad y aquí quiero hacer un reconocimiento especial a todos los elementos de protección civil y bomberos que dirige el comandante Adrián Bobadilla. Mi reconocimiento y respeto por el trabajo que realizan por Puerto Vallarta. Nunca olvidare las cerca de 40 horas que trabajamos juntos durante el paso del huracán Nora.

Gracias a los tres ordenes de gobierno, cumplimos en abatir el rezago de infraestructura con más de mil millones de pesos de inversión, infraestructura que se enfocó al mejoramiento de la conectividad de nuestro Municipio y la calidad de vida de los ciudadanos.

Obras históricas como la avenida México y Los Tules que conectan el norte con el centro de nuestro municipio.
La Calle Viena dejó en el pasado los baches, hoy es una vialidad en concreto hidráulico a la que se sumaron prácticamente todas las calles de las colonias Versalles y Díaz Ordaz.

Rehabilitamos la Avenida Las Torres y la lateral de la avenida de ingreso del lado norte.

El proyecto integral en Avenida Poetas y la Avenida Manantial en la colonia Buenos Aires, obra que sufrió afectaciones hace unas semanas y que trabajamos de la mano con el gobierno del estado, para que lo más pronto posible esté habilitado nuevamente el camino al Jorullo. (Ejido que tiene una empresa que genera empleo para los vallartenses)

Reconstruimos el acceso a la Playa Boca de Tomatlán y nuevo puente colgante; pavimentamos las Calles colindantes a las Plazas de Santa Cruz de Quelitán y Llanitos, así como el acceso y calles colindantes a la plaza de Tebelchía, además rehabilitamos el camino a El Cantón y las calles Juárez y juan de la Barrera en Las Palmas.

Adicionalmente, transformamos las Calles Habana en Colonia Vista del Mar, Cafeto en Altavista, China en Villa de Guadalupe; en la colonia Brisas de Pacífico las calles Dinamarca e Italia; en Bugambilias, las calles Brisa y Puerto de Acapulco, así como la avenida federación en la colonia Cristobal Colón.

Pavimentamos el Circuito Aguacate – Esmeralda y las calles Matamoros y Degollado en Ixtapa; Veracruz en Mojoneras; Avenida Universidad Del Valle de Atemajac en Colonia Villas Universidad; calle Campeche en Cañadas; Golondrina en Campo Verde; y la Calle Revolución en Las Juntas, obra que dio una imagen mejorada a la puerta de entrada a esta Delegación.

Para fortalecer los lazos de colaboración y convivencia en las comunidades, rehabilitamos el parque El Cora en la Colonia Niños Héroes y construimos los Parques 12 de Octubre e IDIPE.

Tan solo en estos últimos meses de gobierno y con el apoyo de nuestros regidores, estamos ejecutando un paquete de más de 150 millones de pesos en obras viales como la pavimentación de la calle Montessori para conectar la Avenida Francisco Medina Ascencio con Avenida México; Francia y Niza en la Colonia Versalles; Rivera del Río en Emiliano Zapata; la calle Emiliano Zapata en el Centro de El Pitillal y calle Murguía en Las Juntas.

Además de 8 calles pavimentadas en Coapinole como las calles Primero de Mayo, Primero de Junio y Alameda; 7 calles en colonia El Cerro, 6 en Ixtapa, 4 en Independencia, 1 puente vehicular, 3 pasos seguros en grandes lagos, Avenida México y Medina Ascencio; el Parque Lineal del Río Pitillal, entre otras obras.

Y 34 millones de pesos del COPLADEMUN en 25 obras, entre las que destacan 6 techados de patios cívicos de las escuelas Emancipación, Secundarias 49, 60 y 81 y primarias Rafael Ramírez y Emiliano Zapata; además de 3 ampliaciones eléctricas; primera etapa de ciclovía en Avenida México.

Son cientos de vialidades rehabilitadas en colonias y delegaciones, puentes, parques, espacios deportivos, son más de 350 obras de calidad que le han cambiado la vida a las familias de Puerto Vallarta. ESO ES CUMPLIR, SON HECHOS TANGIBLES NO PALABRAS.

El sistema DIF municipal también logró resultados históricos en beneficio de los sectores más vulnerables.

Logramos hacer realidad la Unidad Regional de Rehabilitación, y podemos presumir que solo hay tres en su tipo en Jalisco.

Esta obra cuenta con un tanque terapéutico y una cámara multisensorial.

Rehabilitamos de forma integral del Centro de Atención Integral para el Adulto Mayor (CAIAM), culminando la sexta etapa este 2021.

Con el compromiso de brindar servicios que permitan la superación profesional de mujeres y hombres, logramos la remodelación integral del Centro de Capacitación.

Son obras de gran corazón que le cambian la vida a las personas. Mi reconocimiento al equipo DIF, a la señora Cande que encabezó este proyecto con grandes resultados y a Celina Lomelí que le ha tocado cerrar este proyecto. Gracias.

En materia deportiva, tenemos obras históricas como la nueva pista de tartán, la remodelación del auditorio, las canchas de futbol 2 y 3 y las canchas de básquet bol y vóley bol en la Unidad Agustín Flores Contreras.

Techamos las canchas de frontenis, donde practican nuestros campeones y nombramos esta cancha Lupita Hernández en honor a nuestra pentacampeona mundial.

Rehabilitamos el Gimnasio de Box e instalamos un techado de usos múltiples para la Unidad Alfonso Días Santos, así como la cancha de futbol, pista atlética y sus andadores.

Con apoyo del gobierno federal construimos el centro deportivo y cultural La Lija; espacio deportivo Monte Everest en Volcanes y el espacio deportivo La Montaña en Campo Verde Mejoramos las 4 canchas de futbol de la unidad deportiva de la CTM; Entregamos 3.2 millones de pesos en becas deportivas.

Impulsamos las escuelas de iniciación deportiva con 13 disciplinas deportivas y mas de 600 asistentes.

Aunque siempre se ha dicho que la educación es un tema estatal, en este gobierno municipal decidimos apoyar como nunca a nuestros niños y jóvenes para que sigan estudiando. Apostarle a la educación es apostarle al crecimiento y desarrollo de Puerto Vallarta.

Con el programa te queremos aprendiendo, apoyamos la educación como nunca en la historia de Puerto Vallarta.

Además de los programas de útiles, mochilas, uniformes, zapatos y seguros escolares, construimos domos en patios cívicos en el 10 por ciento de las escuelas de nuestro municipio.

Construimos aulas en la escuela Primaria Francisco González Bocanegra y en el CBTIS 68.

Rehabilitamos la casa del maestro Jubilado.

Impulsamos los programas Escuela Segura, Mejoramiento de Infraestructura, Rehabilitación de baños y Escuelas de Calidad con Equipamiento.

Con recursos municipales, sanitizamos el 100 por ciento de escuelas de nuestro municipio y aplicamos pruebas de covid al 50 por ciento de maestros en este regreso a clases.

Romper el ciclo vergonzoso de la violencia contra la mujer ha sido una prioridad, avanzamos en la creación de los reglamentos de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia; igualdad sustantiva, protocolo de emisión y aplicación de las órdenes de protección.

Fortalecimos la capacitación, a través del Instituto de la Mujer y el Sistema DIF Municipal.

Instalamos el Consejo y Sistema municipal de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia.

En conjunto con el gobierno del estado impulsamos el Programa fuerza mujeres para desarrollo de proyectos.

Creamos campañas de concientización contra el acoso y el hostigamiento sexual en la administración pública, mesa de trabajo en el marco de activismo del 25N y el foro la perseverancia de la mujer en la actualidad.

Impulsamos el programa de Pulsos de Vida.

Implementamos tres patrullas rosas.

Desde el inicio de nuestro gobierno, los programas sociales han sido un apoyo indispensable para las y los vallartenses.

De manera histórica, apoyamos a más de 30 mil familias para mejorar su casa.

De forma anual, entregamos útiles, uniformes, zapatos, mochilas y seguros médicos a más de 50 mil alumnos de escuelas básicas.

2 mil maestros también cuentan con un seguro contra accidentes.

Construimos pisos, techos y muros firmes y apoyamos la construcción o instalación de servicios sanitarios.

Para familias de bajos recursos, entregamos mil cuartos adicionales que mejoraron su calidad de vida.

Pusimos en marcha un comedor comunitario que sirve desayunos y comidas calientes a cientos de personas diariamente y están en operación 2 centros de capacitación.

Quintero destacó un tema histórico que no puedo dejar de mencionar es que juntos hicimos realidad el anhelo de ser una Zona Metropolitana; hoy los beneficios son tangibles.

Actualizamos nuestros instrumentos de Planeación urbana de acuerdo con las últimas reformas federales y estatales en la materia.

Puerto Vallarta estrena políticas urbanas de Gestión de Suelo que ayudarán a reducir la brecha de la desigualdad entre el Vallarta de las colonias tradicionales y el Vallarta turístico, hecho que recibió el reconocimiento del gobierno federal y expertos en la materia locales y extranjeros.

Somos el primer gobierno en desarrollar una Evaluación Ambiental Estratégica en sus políticas urbanas para sus planes de desarrollo, Puerto Vallarta está a la vanguardia en compromisos con el cambio climático de acuerdo con las últimas reformas en la ley federal y estatal de equilibrio ecológico.

Desde el año 2015 Puerto Vallarta vivió uno de los mejores momentos de su historia, donde nos enfocamos a contribuir a crear las condiciones para seguir creciendo.

Con cifras históricas en inversión privada y llegada de turismo nacional e internacional y ocupaciones hasta del 100 por ciento, teníamos más empleo y mejor calidad de vida para las familias.

Estábamos ubicados como el destino con mayor llegada de turismo internacional, uno de los Puertos con mayor arribo de cruceros, el destino turístico más importante de Jalisco y el segundo en México.

Como Gobierno, asumimos el compromiso de seguir trabajando todos los días por tener una ciudad limpia, segura, ordenada y con mejores servicios.

Construimos el Malecón de Boca de Tomatlán, instalamos la iluminación escénica del Malecón de Puerto Vallarta.

Renovamos la iluminación de la avenida de ingreso, el rostro de entrada a Puerto Vallarta.

Impulsamos la certificación de nuestras playas, acercamos servicios de atención al turista e impulsamos eventos deportivos y culturales para la promoción turística.

Somos referente en el mundo en combate a la homofobia; una Ciudad modelo en temas, como la prosperidad económica, el impulso al turismo LGBT y el respeto a los derechos humanos.

De manera histórica el alcalde Arturo Dávalos fue elegido embajador local de la comunidad LGBT.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado, nos ha distinguido como el único municipio en Jalisco que reconoce el cambio de identidad de género, garantizando la inclusión y el respeto a sus derechos.

Durante esta administración se oficio la unión civil de las dos primeras parejas del mismo sexo en nuestra Ciudad.

Como una forma de respeto y solidaridad, colaboradores de Gobierno Municipal han participado en la Marcha del Orgullo.

Cumplimos el compromiso de trabajar por la igualdad y la no discriminación, donde se respete a todos, sin importar nacionalidad, raza, religión, orientación sexual e identidad de género.

Como ciudad verde, construimos instrumentos para proteger la montaña y ordenar el crecimiento, como la publicación del Programa Municipal de Cambio Climático.

En equipo con grupos ecologistas cuidamos las playas, flora y fauna, como el Programa Municipal de Conservación y Protección de tortuga marina con el cual hemos colectado más de 12 mil nidos, protegido más de 1 millón de huevos y liberado más de 900 mil crías.

Además del Programa Municipal de Conservación de Cocodrilo de Río y de fauna silvestre.

Tenemos 2 playas certificadas Blue Flag, 1 playa certificada como limpia y sustentable y se llevan a cabo acciones de conservación, limpieza e infraestructura en las playas del Municipio.

En materia de Bienestar Animal, se ha realizado un gran trabajo, hoy podemos destacar que Puerto Vallarta es un municipio No Eutanásico donde no se sacrifica como método de control y se da prioridad a la adopción y la esterilización.

Implementamos campañas semanales de esterilización gratuita en colonias de escasos recursos, contamos con dos Patrullas Verdes que atienden de manera especializada infracciones relacionadas con el medio ambiente y la crueldad animal, así como una unidad móvil de esterilización.

Apoyamos campañas de vacunación antirrábica, programa de adopciones, programa emergente de apoyo con alimento para perros y gatos. Quiero hacer un reconocimiento al trabajo de los grupos de protección animal del municipio y también al grupo de veterinarios que nos ayudaron para hacer posible que hoy estemos cumpliendo.

El año 2020 de ser lideres en crecimiento en Jalisco, la crisis sanitaria por el COVID 19, nos detuvo en seco y nos colocó de forma sorpresiva en un escenario de baja ocupación turística, cierre de empresas y pérdida de empleos.

A más de un año del inicio de la pandemia en México, la planeación, la responsabilidad y la honestidad nos ha permitido apoyar a las familias vallartenses.

Atendimos las recomendaciones de los Gobiernos Federal y Estatal, cuidamos la salud de nuestra gente con acciones como la sanitización de espacios públicos o la entrega gratuita de cubre bocas.

Nos apretamos el cinturón y redujimos nuestros salarios para emprender el Programa de Apoyo Alimentario más grande de nuestra historia.

Entregamos más de 120 mil despensas en equipo con el DIF a familias que perdieron su empleo, más de 45 mil kilos de tortillas y hemos llenado de forma gratuita más de 630 mil garrafones de agua a través de los Aguamáticos de Seapal, así como un Programa de Empleo Temporal.

Implementamos la mesa de salud municipal con la iniciativa privada y la sociedad civil, para reforzar las acciones que cuidan tu salud y la  tranquilidad de nuestros visitantes.

No frenamos la inversión en obra pública, al contrario, la incentivamos mediante la gestión y la inversión propia, lo que genera empleo y fortalece la economía local.

En solidaridad con los ciudadanos, decidimos no incrementar tarifas de agua, predial, licencias de operación y construcción en 2021.

Pudiera mencionar muchos temas más, porque 6 años no se pueden resumir en estas hojas, tuvimos grandes avances en derechos humanos, por ejemplo, fuimos el primer municipio en aceptar el total de las recomendaciones de esta dependencia y pedimos disculpas cuando nos equivocamos.

Pero finalmente quiero agradecer a todas aquellas personas que, con su compromiso y amor a nuestro municipio, su entrega y dedicación han marcado una forma distinta de hacer las cosas, estamos dejando un legado en la historia de Puerto Vallarta.

Al sector empresarial, a la sociedad civil organizada, a los colectivos y a todas las personas que de muchas maneras han aportado sus conocimientos y demandas a esta administración, gracias por ayudarnos a mejorar de manera continua y a construir un mejor municipio. El trabajo en equipo da resutados.

Ante fenómenos meteorológicos como el huracán “Nora”, logramos una gran coordinación, para dar respuesta oportuna, desde el primer minuto estuvimos presentes limpiando, cargando, desazolvando y entregando apoyos.

Por el Puerto que Queremos, con mucho trabajo y dedicación avanzamos a paso firme, tomamos decisiones que generaron prosperidad y orden a nuestro municipio; a pesar de ser un año muy complicado y de grandes retos juntos salimos adelante y aquí quiero agradecer a todos mis compañeros regidores por su respaldo en la mayoría de las decisiones que hemos tomado, somos un cabildo donde el respeto y la comunicación han imperado.

Deseo de todo corazón que le vaya muy bien a la próxima administración, porque nosotros dejamos las bases que lograrán un despunte de Puerto Vallarta en este escenario de recuperación económica. Mucha suerte profe Michel y a su cabildo que tendrá dignos representantes de este grupo.

Al Presidente Jaime Cuevas, mi amigo, muchas gracias por el apoyo inmediato durante la contingencia por el huracán Nora, desde la primera hora enviaste personal y equipo para ayudarnos, y retomo lo que dijiste en tu informe: Puerto Vallarta y Bahía de Banderas somos Hermanos y lo demostraste. Muchas Gracias.

Concluyo honrado de rendir el sexto informe de un gobierno con miles de horas de trabajo que ha dejado huella por su reeleción, por trabajar con orden, honestidad, responsabilidad y pasión por servir a nuestra gente.

Reitero mi reconocimiento y agradecimiento al Presidente Arturo Dávalos, quien le dio forma y sentido a este gobierno.

Y retomo tus frases que fueron ejes de nuestro gobierno: en seis años tomamos el toro por los cuernos, no pateamos el bote, trabajamos con orden y honestidad, porque debíamos cumplir y responder a la confianza que nos dieron los vallartenses.

Gracias al Gobernador del Estado por su respaldo, en equipo logramos empujar proyectos fundamentales para nuestro municipio.

Porque siempre la persona fue el centro de todas nuestras decisiones; hoy Puerto Vallarta es tan grande como queramos construirlo, pero siempre unidos.

Vallarta nos convoca porque somos pieza fundamental desde cada uno de nuestros espacios y lo digo con mucho orgullo, logramos un Municipio más ordenado, próspero y en franco crecimiento.

Cada uno de los que pusimos nuestra alma y corazón en 6 años, reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando, con mucho amor, pasión y entrega.

Antes hizo menciones especies primero que todo quiero agradecer a una gran mujer, Doña Cristina Alvarado, mi madre; hoy estoy parado en este lugar, para agradecer a Dios sus bendiciones y a ti el esfuerzo y entrega con el que nos sacaste adelante a mi y a mis 7 hermanos.

Tus palabras siempre me impulsaron a ver la vida desde una forma diferente, seguir adelante y cumplir mis metas, nunca me faltó tu apoyo y eso mamá hoy tiene su recompensa y por eso te lo digo con amor y humildad.

También envío un saludo hasta el cielo a Don Ignacio Quintero, mi padre, del cual aprendí los valores de honestidad y responsabilidad. Se que me acompañas todos los días.

A mis hermanos y a mi gran y numerosa familia, gracias por estar siempre, por escuchar; me han apoyado todos los días para alcanzar mis metas y mis sueños, hoy no es la excepción.

Saludos y agradezco a mis compañeros regidores, que trabajaron conmigo en estas dos administraciones y al Síndico Municipal, gracias por el respaldo en cada una de las decisiones, son grandes aliados de Puerto Vallarta, juntos compartimos la coincidencia de hacer de este hermoso destino, un mejor lugar para vivir.

A mis actuales compañeros regidores como pocas veces se ha visto un trabajo tan dedicado y despolitizado, fueron horas de entrega en las reuniones de comisiones para, sacar acuerdos legislativos, actualizar de reglamentos y sentar las bases de un puerto Vallarta moderno .

Hoy me toca presentar este sexto informe de gobierno muy orgulloso del trabajo que miles de mujeres y hombres logramos juntos.

En 6 años, han quedado grabados en la historia de Puerto Vallarta, resultados inéditos en turismo, programas sociales, educación, seguridad, medio ambiente, servicios públicos, asistencia social, deporte, cultura, en cada uno de los rubros hemos superado por mucho lo que trazamos desde el inicio.

Como alcalde interino, primero que todo quiero y debo reconocer a quien ha sido el líder y guía de este movimiento de ciudadanos que lograron unir esfuerzos, visiones y deseos de cambiar el rumbo de Puerto Vallarta.

Hace poco más de 6 años que tocamos las puertas de miles de vallartenses, los miramos de frente, escuchamos sus necesidades y pedimos su confianza.

Desde el primer día nos pusimos a trabajar, con el objetivo claro de que Puerto Vallarta recuperará su grandeza, su protagonismo y regresarle lo mucho que nos ha dado en una sociedad más justa, con más oportunidades y sobre todo con responsabilidad.

Las bases que colocamos fue de un gobierno que escuchara, abriera sus puertas, entablara diálogo y gobernara pensando en sus necesidades más apremiantes, llevando los beneficios a los ciudadanos y sobre todo.

Y así lo hicimos, en tiempos buenos y en momentos difíciles siempre estuvimos ahí, repartiendo despensas, limpiando calles, llevando materiales para sus casas, han sido días enteros de entrega de todo el equipo que forma parte del Ayuntamiento de Puerto Vallarta y el Sistema DIF, muchas gracias a todos por que sin ustedes no habríamos logrado llegar hasta aquí.

A pesar de las condiciones en que recibimos el gobierno, con una deuda cercana a los mil millones de pesos y parálisis en todos los servicios, no nos detuvimos a buscar culpables, ni a quejarnos del pasado, mucho menos a justificar y buscar pretextos. Nos arremangamos la camisa y nos pusimos a chambear muy duro, porque debíamos levantar nuestra casa que se estaba cayendo a pedazos.

A veces el tiempo hace que nos olvidemos del pasado muy fácil, pero a mi no se me olvida las calles llenas de basura por días, 6 patrullas funcionando para todo el municipio, incapacidad para el pago de nóminas y prestaciones laborales, adeudos con proveedores, el SAT, infonavit, cero créditos, una ciudad oscura, múltiples problemas con los que pudimos sentarnos a llorar y decir es culpa del de atrás. Pero se nos eligió para gobernar.

Como dice el ingeniero Arturo Dávalos, no pateamos el bote como otros, fuimos responsables y buscamos solucionar los problemas y no heredarlos, porque al centro de todas nuestras decisiones siempre han estado los ciudadanos, no podíamos pensar en cambiar la historia sino sentábamos las bases del orden y la responsabilidad.

Pero solos no podíamos, entonces buscamos generar las condiciones para trabajar en armonía con todos los sectores de la sociedad, en un mismo camino, con un mismo objetivo y en un solo esfuerzo; logramos mantener durante 5 años un destino turístico con inversión, empleo y ocupaciones hasta del 100 por ciento y eso no se logra por fortuna, se consigue con estrategia y trabajo en equipo, solo así llegamos muy lejos.

En este escenario de adversidad y que hoy nos permite presentar un balance muy positivo de nuestro gobierno, quiero agradecer a los empresarios de Puerto Vallarta, con ustedes logramos generar acuerdos, proyectos y nos brindaron su confianza, trabajando juntos por el bien de los vallartenses

                                                         
Compartir

Reportero. Copyright © Todos los derechos reservados Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.