“Ayotzinapa sí fue crimen de Estado”: familiares de los 43 normalistas a 62 meses de su desaparición

27 noviembre, 2019
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, localizada en Ayotzinapa, Guerrero, marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez con la misma exigencia de hace 62 meses: el esclarecimiento del caso y castigo a los responsables de ese trágico suceso.
www.proceso.com.mx

Durante el recorrido, el vocero del movimiento, Felipe de la Cruz, dio a conocer que en los últimos días el gobierno federal ha realizado búsquedas en distintos municipios del estado de Guerrero, como Tepecoacuilco, Cocula, Huitzuco, Iguala y Taxco, sin resultados positivos.

De manera paralela, dijo, las autoridades exploran otras líneas de investigación, como la de los datos que se encuentran en los teléfonos celulares de los estudiantes.

“Ayotzinapa sí fue crimen de Estado, hay pruebas de la participación de la policía municipal de Cocula y del gobierno de Guerrero”, argumentaron los familiares de los normalistas.

Además, De la Cruz reconoció que las investigaciones del gobierno han avanzado en términos generales a diferencia del sexenio anterior, donde prácticamente no se hizo búsqueda.

Al término del evento, los familiares realizaron el pase de lista y refrendaron la exigencia de presentar con vida a los 43 normalistas atacados el 26 de septiembre de 2014.

Nota anterior

Abogado de El Menchito denuncia “terrorismo judicial”

Siguiente nota

México buscará “encuentro de alto nivel” por declaraciones de Trump sobre cárteles mexicanos: Ebrard

¡No te lo pierdas!

Aún con lluvia, la temperatura se mantendrá superior a 35 grados en la región

Redacción NoticiasPV Momentáneamente se fortalecen los sistemas de alta presión

Arquidiócesis confirma renuncia del cardenal Norberto Rivera

proceso.com.mx CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El cardenal Norberto Rivera Carrera