Icono del sitio NoticiasPV

Autoridades están en alerta por la tormenta tropical Raymond

Provocará lluvias y oleaje elevado en las costas de Jalisco. Podrían intensificarse en las próximas horas. Protección Civil emite recomendaciones a la población

La Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco informó que la Tormenta Tropical Raymond, ubicada al sur del Pacífico mexicano, mantiene influencia indirecta sobre las costas de Jalisco, provocando lluvias fuertes, oleaje elevado y rachas de viento que podrían intensificarse en las próximas horas.

De acuerdo con el más reciente reporte emitido por la Jefatura de Monitoreo y Alertamiento de Fenómenos Perturbadores del Gobierno de Jalisco, a las 6:33 de la tarde Raymond se localizaba a 155 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, desplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h, con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h.

Las autoridades federales y estatales mantienen zonas de prevención por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, ante la posibilidad de lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes rachas de viento en gran parte del litoral del Pacífico mexicano.

En Jalisco, las bandas nubosas del sistema tropical continuarán generando lluvias fuertes a muy fuertes en municipios costeros como Puerto Vallarta, Tomatlán, La Huerta y Cabo Corrientes, además de regiones serranas y del sur del estado.

Se prevén rachas de viento de hasta 60 km/h, las cuales podrían aumentar el viernes conforme el fenómeno mantenga su trayectoria.

Oleaje elevado y medidas preventivas

El oleaje podría alcanzar entre 2 y 3 metros de altura durante la noche del jueves, y elevarse a 3.5 o hasta 4.5 metros durante el viernes, lo que representa riesgo para embarcaciones menores, bañistas y actividades recreativas marítimas.

Ante estas condiciones, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta exhortó a la población a mantener la precaución en zonas costeras, ríos y montañas, y seguir las siguientes recomendaciones:

Mantenerse informados a través de fuentes oficiales.

Evitar ingresar al mar o realizar actividades acuáticas.

Extremar precauciones ante posibles deslaves o crecidas de arroyos.

Las autoridades de Protección Civil continuarán monitoreando la evolución de la tormenta y actualizando los avisos meteorológicos conforme avance su desplazamiento por el Pacífico mexicano.

Salir de la versión móvil