Icono del sitio NoticiasPV

Aumentan los secuestros virtuales en Puerto Vallarta

Menores de edad, las principales víctimas. Las autoridades atendieron este lunes otro plagio virtual de dos hermanos vecinos de la Colonia Morelos y Pavón

La preocupación social va en aumento en Puerto Vallarta ante el incremento de casos de secuestro virtual, una modalidad delictiva que ha comenzado a afectar principalmente a menores de edad.

En los últimos días, autoridades municipales han intervenido en al menos dos casos recientes, lo que ha encendido las alertas tanto en las familias como en los cuerpos de seguridad.

Uno de los casos más recientes ocurrió la mañana de este lunes, cuando dos menores de edad —una adolescente de 16 años y un niño de apenas 5— fueron sacados de su domicilio en la colonia Morelos y Pavón tras recibir llamadas telefónicas de desconocidos. De acuerdo con los primeros reportes, los menores fueron manipulados mediante engaños para abandonar el hogar, mientras que sus padres comenzaron a recibir llamadas en las que los extorsionadores exigían una fuerte suma de dinero, asegurando tener a los menores secuestrados.

Gracias a la rápida reacción de la Policía Municipal, se logró montar un operativo de búsqueda que culminó con la localización de los menores en la zona de Macroplaza, donde fueron resguardados por elementos de Seguridad Pública y posteriormente entregados sanos y salvos a su familia. En el sitio también se presentó personal de la Fiscalía del Estado, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes.

Apenas días antes, otro menor había sido víctima de un secuestro virtual similar, también rescatado por las autoridades y reintegrado a su núcleo familiar.

En ambos casos, la Policía Investigadora abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables.Estos hechos han generado inquietud creciente en la comunidad, al tratarse de una modalidad de extorsión que recurre al miedo, el engaño y la manipulación emocional, afectando a los más vulnerables: los niños y adolescentes.

Las autoridades han reiterado el llamado a la ciudadanía a no responder llamadas de números desconocidos y, sobre todo, a hablar con sus hijos sobre estos delitos sin generar miedo, pero sí creando conciencia.

La prevención es clave: evitar que los menores atiendan llamadas de extraños o sigan instrucciones sin supervisión.

Asimismo, exhortan a la población a reportar de inmediato cualquier situación sospechosa al número de emergencias 911, donde personal capacitado puede brindar orientación y canalizar el apoyo necesario para evitar ser víctima de este tipo de delitos.

En respuesta al creciente número de casos, las autoridades locales ya trabajan en estrategias para prevenir y combatir los secuestros virtuales, aunque insisten en que la participación de la ciudadanía es fundamental para frenar este fenómeno.

Salir de la versión móvil