Aumentan decomisos de armas que llegan de EU en un 67% en comparación a sexenio pasado

22 mayo, 2022
Crece 67% la incautación respecto del anterior gobierno

heraldodemexico.com.mx

Durante la actual administración se han asegurado 29 mil 680 armas de fuego, cifra mayor en 67.1 por ciento en comparación con el mismo periodo de la administración anterior que fue de 17 mil 761, aunque se estima que cada año entran a territorio nacional, un promedio de 230 mil armas.

El número mayor de armas incautadas se dio en el 2020, con 9 mil 648, y en 2019 con 9 mil 49 armas, mientras que en el 2021, fueron 7 mil 422, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

En junio de 2020, la Secretaría de Relaciones Exteriores reportaba en la Revista Mexicana de Política Exterior que en la última década, llegaron a México, ilícitamente, 2.5 millones de armas.

Entre las armas de mayor capacidad letal, la Sedena reveló que el Gobierno actual ha asegurado diversas de uso exclusivo de las fuerzas armadas como fusiles Barrett calibre .50 con alcance antiaéreo, producidos en Tennessee; fusiles AR -15 calibre .50, fabricados en Arkansas; ametralladoras Browning M2 calibre .50, producidas en Virginia, además de lanzacohetes antiaéreos, fusiles AK-47, lanzagranadas y granadas de Estados Unidos, África y Colombia.

En el 2021, el canciller Marcelo Ebrard, informó que el Gobierno demandó a fabricantes de  armas, acusándolos de llevar a cabo prácticas comerciales y negligentes que facilitan el tráfico ilícito.

Nota anterior

Entendimiento Bicentenario: México y EU arman lista de corruptos

Siguiente nota

Brote de viruela del mono empeora al mantener contacto sexual

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Así son los trajes antiexplosivos que la Sedena planea comprar para enfrentar al narco

En los últimos años se han reportado numerosos ataques contra

Se quemaba un auto en colonia Los Tamarindos

Los hechos ocurrieron de madrugada y gracias a que los