Atractiva presentación de Los Tlahualiles de Sahuayo, Michoacán

7 noviembre, 2021
Esta fiesta tradicional, se hizo presente en el malecón de Puerto Vallarta

En el marco del sexto día de actividades del Festival de “Día de Muertos”, organizado por el gobierno municipal de Luis Alberto Michel Rodríguez, el Instituto Vallartense de Cultura (IVC) presentó el desfile y espectáculo de los Tlahualiles de Sahuayo, Michoacán.

La Danza de los Tlahualiles es parte fundamental de las fiestas de Santiago Apóstol, patrono de esa ciudad michoacana, tradición que con los años también ha adquirido importancia turística.

Los organizadores explicaron que los Tlahualiles acompañan la imagen de Santiago Apóstol en los recorridos que se realizan dentro de su fiesta, la cual inicia el 25 de julio y culmina el 24 de agosto. Durante los días de fiesta se realizan diversos recorridos donde se visitan algunas colonias de esa ciudad, con la imagen siempre acompañada por sus leales Tlahualiles y por una gran cantidad de personas que con devoción le siguen.

“Los Tlahualiles somos grupos que representan a los guerreros caídos que, según la leyenda, fueron derrotados por la fuerza y la magnificencia de Santiago Apóstol en una gran batalla”, señalaron.

Los impresionantes trajes son diseñados y confeccionados con elementos y ornamentos únicos que les caracterizan, entre ellos, los grandes penachos decorados con plumas, espejos y diamantinas, los cuales llegan a medir hasta dos metros y pesar más de 20 kilos. Las mulitas representan a la figura de Santiago Apóstol con investidura de guerrero luchando contra los Tlahualiles, representando el bien que vence al mal con una espada.

El Tlahualil, figura inseparable de la imagen del patrón Santiago de Compostela en su recorrido a Sahuayo, hoy en día es tradición y cultura que los michoacanos compartieron esta vez con los vallartenses, a temprana hora con un recorrido a lo largo del malecón, y ya por la noche, con una presentación en el teatro al aire libre “Aquiles Serdán”, en los Arcos del Malecón.

Ante una multitud, los danzantes michoacanos escenificaron la batalla, por momentos con música que entusiasmó a los asistentes. Al final, los danzantes invitaron a los vallartenses a acudir a sus fiestas en honor a Santiago Apóstol, donde participan cerca de 3 mil 500 Tlahualiles.

Comunicado

Noticias Puerto Vallarta.

Copyright © Todos los derechos reservados
De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Promueve gobierno de Luis Michel, la cultura de la prevención en colonias

Siguiente nota

Así operó el «Cártel Inmobiliario» de Puerto Vallarta; urgen al gobierno municipal actuar ante esta corrupción

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Descuida José Gómez y Hoteleros Jardinería de Camellón de Carretera 200

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit En un descuido total se encuentra

Confirma Fiscalía dos occisos y seis lesionados tras balacera en Mazamitla

Los hechos ocurrieron la noche de hoy jueves 08 de