Mexicanos Contra la Corrupción alerta sobre un esquema de fraude que utiliza números telefónicos y sitios falsos para engañar a usuarios de la plataforma de viajes.
Mexicanos Contra la Corrupción publicó en su investigación titulada “Estafan a nombre de Expedia” que cientos de usuarios en México han sido víctimas de un esquema sofisticado que simula ser personal oficial de Expedia para sustraer información bancaria y realizar cargos millonarios.
El caso de Naomi, quien intentaba reagendar un viaje de cumpleaños desde la aplicación oficial de Expedia en septiembre de 2025, muestra cómo opera este fraude. Tras no recibir respuesta del soporte oficial, buscó un número en Google (800-351-0715) que aparecía como atención a clientes. Al comunicarse, fue atendida por un supuesto asesor que ya conocía todos sus datos personales, incluyendo número completo de tarjeta de crédito y nombre del titular.
Durante varios días, los estafadores realizaron múltiples cargos a la tarjeta de Naomi, asegurando que los fondos serían reembolsados. Los cargos finalmente aparecieron en cuentas de casinos vinculadas a Play Do It y Codere, no a Expedia. Los estafadores presionaban constantemente a la víctima, utilizando nombres de supuestos gerentes y múltiples números telefónicos (800-351-0715, 800-351-0577 y 800-351-0579) para dar apariencia de legitimidad.
Además, crearon sitios web falsos como destinocierto.com, registrado desde Lituania el 9 de octubre de 2025, diseñados para aparentar reservas válidas de Expedia. El fraude incluye repetir cargos y solicitar códigos de confirmación, generando confusión y aumentando las pérdidas económicas de las víctimas.
El caso de Naomi no es aislado. En la página de Facebook “Expedia México-Demanda Colectiva”, más de 1,600 usuarios reportan experiencias similares, con montos desde 13 mil hasta más de 260 mil pesos. Muchos han denunciado ante Expedia Estados Unidos, Ministerio Público, Condusef y Profeco, pero las líneas de contacto de los estafadores continúan activas.
La investigación de Mexicanos Contra la Corrupción revela que los fondos sustraídos se canalizan a casinos, dificultando su recuperación, y subraya la importancia de verificar siempre los canales oficiales de atención, no compartir información bancaria por teléfono y reportar cualquier irregularidad a las autoridades competentes.

