Icono del sitio NoticiasPV

Así fue el ataque contra el delegado de la FGR en Tamaulipas: cronología, videos y lo que se sabe

Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna fue asesinado durante una emboscada en plena vía pública de Reynosa

infobae.com

Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reynadelegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipasfue asesinado la tarde del lunes 4 de agosto en una de las jornadas más violentas para la entidad en meses recientes.

El crimen, perpetrado en una de las avenidas más transitadas de Reynosa y a plena luz del día, provocó un inmediato despliegue de fuerzas de seguridad y desencadenó una serie de reportes, bloqueos y mensajes oficiales que ilustran el clima de tensión que rodeó el ataque.

Cronología: la secuencia del ataqu

18:26 horasLa Vocería de Seguridad de Tamaulipas emite el primer reporte oficial. A través de la red social X (antes Twitter), informa sobre la atención a un incidente en el Bulevar Miguel Hidalgo, a la altura de la Avenida San José, en el Fraccionamiento Las Quintas de Reynosa.

El breve comunicado señala que las autoridades atendía el reporte de un vehículo incendiado y que testigos refirieron haber escuchado detonaciones de armas de fuego, por lo que recomendaban a los ciudadanos tomar precauciones.

(Captura de pantalla)

Entre las 18:15 y las 18:30 horas: Según versiones oficiales y recopilaciones periodísticas, un comando armado interceptó al delegado mientras circulaba en una camioneta Cadillac Escalade negra, la cual no contaba con blindaje, a diferencia de la unidad asignada como vehículo oficial.

Los primeros datos indican que el ataque inició con el explosivo de una granada de fragmentación que fue arrojada contra la camioneta, lo que obligó a Vázquez Reyna a descender de la unidad.

Al salir del vehículo, una camioneta Ford Explorer blanca se acercó al funcionario y, sin que sus ocupantes descendieran, dispararon en múltiples ocasiones contra Vázquez Reyna. Instantes después, la camioneta en la que viajaba comenzó a incendiarse.

19:30 horas: La Vocería de Seguridad Tamaulipas publica un segundo mensaje. Este confirma que en el incidente perdió la vida un presunto servidor público federal y detalla que, desde el primer momento, se estableció coordinación entre la FGR, la Fiscalía General de Justicia estatal, el Gobierno de Tamaulipas y el Gobierno Federal para colaborar en el esclarecimiento del caso.

(Captura de pantalla)

Hasta las 20:30 horas: El gobernador Américo Villarreal emite un mensaje en redes sociales donde condena el asesinato, expresa solidaridad con la familia del delegado y reafirma la disposición estatal para colaborar con la Fiscalía General de la República y el Gobierno federal “en la búsqueda de justicia y la construcción de la paz”.

(Captura de pantalla)

Después del atentado, la escena del crimen es acordonada de inmediato. Elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y Ejército establecen bloqueos en bulevares principales, desplazan patrullas y helicópteros y extienden operativos hacia sectores como Jarachina Norte y Sur, el bulevar Mil Cumbres y el Viaducto Reynosa.

Peritos y agentes ministeriales trabajan en la recabación de indicios, mientras fuerzas federales resguardan puntos clave ante el temor de nuevos hechos violentos.

Durante el mismo lapso, videos grabados por ciudadanos y difundidos en redes sociales muestran escenas donde se observa el momento del ataque y el vehículo envuelto en llamas. Se ve como los ciudadanos observan con terror la escena, mantienen su distancia y tratan de huir del lugar.

22:00 horas: Autoridades localizan y aseguran una camioneta Ford Explorer en la colonia Lomas del Real de Jarachina, a pocos metros de donde ocurrió el atentado.

Este vehículo, presuntamente utilizado por los agresores para escapar, fue hallado abandonado. Hasta ahora, el hallazgo se mantiene en el ámbito extraoficial y no se han confirmado aseguramientos adicionales ni personas detenidas vinculadas directamente a la agresión.

Qué se sabe y qué falta por responder

Una de las principales anomalías investigadas es la razón por la que el delegado, a pesar de su alto perfil y de las amenazas existentes en la región, no viajaba ni en la camioneta blindada que tenía asignada ni acompañado de escoltas.

Hasta el momento, ni la FGR ni otras autoridades federales han emitido un posicionamiento detallado sobre el caso.

Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna era delegado de la FGR en Tamaulipas. (X/@NewsSanmiguel)

En el entorno de la FGR y en el mundo de la política, el homicidio de Ernesto Vázquez Reyna generó consternación entre funcionarios y personal judicial; su perfil destaca por una carrera prolongada en el Ministerio Público Federal y una trayectoria como encargado de la Delegación en Tamaulipas desde diciembre de 2019.

El atentado contra el delegado de la FGR se enmarca en un contexto de creciente violencia en Tamaulipas, estado fronterizo con Estados Unidos donde grupos del crimen organizado mantienen una disputa por las rutas de tráfico de drogas, migrantes y combustibles.

La región, particularmente Reynosa, es considerada un bastión histórico del Cártel del Golfo, grupo criminal que fue designada como “organización terrorista extranjera” por el gobierno de Donald Trump el pasado mes de febrero.

El decomiso de hidrocarburo y la destrucción de “monstruos”, los últimos golpes que se dieron en la región

El 27 de julio, apenas una semana antes del ataque, la Fiscalía General de la República, mediante la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, ejecutó un cateo en la colonia La Escondida, Reynosa, donde aseguró más de un millón 800 mil litros de hidrocarburo y maquinaria especializada.

Las acciones se realizaron con autorización judicial y participaron la Policía Federal Ministerial y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Protección Civil y personal de Pemex. Todo lo asegurado quedó bajo resguardo del Ministerio Público Federal. El operativo fue reportado en el comunicado FGR 499/25 y abrió una carpeta de investigación activa por delitos federales relacionados con hidrocarburos.

En paralelo, la FGR llevó a cabo la destrucción de 23 vehículos “monstruo”, blindados de manera artesanal con placas de acero y estructuras improvisadas para soportar armamento de alto poder, que habían sido asegurados en distintos operativos en Tamaulipas.

Los automóviles fueron asegurados en el Estado de Tamaulipas

La eliminación de estas unidades se realizó bajo el programa “Destino de Bienes y Objetos del Delito” y contó con la participación de peritos, agentes ministeriales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, para garantizar transparencia y cumplimiento de la ley. La Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Estatal de Tamaulipas participaron en el aseguramiento y destrucción, reforzando la cooperación interinstitucional contra el crimen organizado.

Estas acciones fueron vistas como un golpe a la logística de células delictivas de la región, al limitar tanto su capacidad de suministro ilegal de combustible como su movilidad y resistencia en enfrentamientos. Sin embargo, se desconoce si estos golpes estarían ligados al crimen del funcionario.

Salir de la versión móvil