Arranca cómputo estatal en Nayarit

12 junio, 2017

excelsior.com.mx

TEPIC.

Hoy se llevará a cabo el cómputo estatal de los votos emitidos el pasado 4 de junio en la elección de gobernador de Nayarit.

Lo anterior, luego de que se realizaran los cómputos en cada uno de los 20 Consejos Municipales Electorales.

De acuerdo con la Ley Electoral del estado de Nayarit, en casos extraordinarios, si el consejo local ordena a los Consejos Municipales Electorales el recuento total de los votos para los cargos de gobernador y diputados locales, éste se llevará a cabo después del 12 de junio.

Cabe destacar que los cómputos municipales son de carácter oficial y definen el resultado final de las elecciones de presidentes municipales, síndicos y regidores.

En el caso de la elección a gobernador y diputados locales, el resultado final se obtendrá hasta la realización del cómputo estatal.

Los cómputos municipales se realizaron del 7 al 10 de junio, y los resultados fueron enviados al Instituto Estatal Electoral de Nayarit para la realización del cómputo estatal.

Luego de que se obtengan los resultados finales de la elección a gobernador se determinará la entrega de constancia al virtual ganador de la elección.

Los primeros datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) dieron la victoria al candidato de la coalición PAN-PRD-PT-PRS, Antonio Echevarría.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Exfiscal acusado de narco cambió de abogado porque ‘cobraba muy caro’

Siguiente nota

Rechaza AMLO alianzas con ‘‘partidos del régimen’’

¡No te lo pierdas!

Facebook te da una beca para que aprendas a programar

dineroenimagen.com CIUDAD DE MÉXICO.- Facebook y Dev.F anunciaron una alianza

Propone México crear grupo de inteligencia fronteriza contra el crimen

Jornada.com.mx/ Ciudad de México. México propuso a los gobiernos de