Aprobarán Plan Municipal de Desarrollo Puerto Vallarta 2024 – 2027

23 julio, 2025
Iniciativa del presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González

El presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, presentará este jueves en sesión ordinaria de ayuntamiento iniciativa para que sea aprobado el Plan Municipal de Desarrollo 2024 – 2027.

Es la iniciativa de Ordenamiento Municipal presentada por el Presidente Municipal Arq. Luis Ernesto Munguía González, que tiene por objeto que el Pleno del Ayuntamiento, Apruebe el Plan Municipal de Desarrollo y
Gobernanza de Puerto Vallarta 2024-2027.

El que suscribe; Arq. Luis Ernesto Munguía González, con el carácter de Presidente Municipal, del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco; con fundamento en los artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 15, 73, 77 y 80 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, 27, 37, 38, 40, 41, 124, 125 y 126 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 44, 45, 46, 47, 53, 54 y 55 de la Ley de Planeación Participativa del Estado de Jalisco y sus Municipios, 2, 52, 53, 124, 125, 126 y 136 del Reglamento del Gobierno Municipal de Puerto Vallarta, Jalisco;
43 del Reglamento Interior del Consejo de Participación y Planeación Para El Desarrollo Municipal De Puerto Vallarta, Jalisco, y demás aplicables. Me permito someter ante ustedes la siguiente iniciativa de ordenamiento municipal, que tiene por objeto que el pleno de ayuntamiento apruebe el plan municipal de desarrollo y gobernanza de Puerto Vallarta 2024 – 2027.

La exposición de motivos que presentarán es la siguiente:

Puerto Vallarta se encuentra en un momento de transformación institucional sin precedentes.

Como parte de una re ingeniería gubernamental profunda, el Ayuntamiento ha impulsado un nuevo modelo de gobierno municipal orientado a la claridad organizacional, la eficiencia administrativa y la garantía de derechos.

En ese contexto, el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027constituye una herramienta estratégica de primer orden: no solo define las políticas prioritarias para el desarrollo del municipio, sino que también es operativa de la nueva arquitectura institucional derivada del proceso de reestructuración normativa y organizativa que culminó con la aprobación del nuevo Reglamento de Gobierno.

Es por lo anterior que el presente instrumento de planeación estratégica para el desarrollo local y sostenible, no se concibe como una herramienta más dentro del ciclo de planeación tradicional, sino un componente esencial del nuevo modelo de gestión pública municipal.

Su contenido refleja una visión de futuro basada en la sostenibilidad, la participación ciudadana y el enfoque de derechos humanos; y al mismo tiempo, brinda estructura programática al Asunto: Iniciativa de ordenamiento con turno a comisión que tiene por objeto la aprobación del Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza de Puerto Vallarta 2024-2027.

La aprobación de este Plan por parte del H. Ayuntamiento representa el paso final para su entrada en vigor, marcando así el inicio de una etapa de consolidación administrativa, con base en una planeación estratégica alineada al orden normativo vigente.

En ese sentido, cabe recalcar que el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza (PMDG) 2024-2027 es el instrumento rector de planeación estratégica del gobierno municipal de Puerto Vallarta.

Define los ejes, objetivos, estrategias y líneas de acción que orientan la gestión pública durante el periodo 2024-2027, con base en principios de gobernanza democrática, equidad social, sostenibilidad y derechos humanos.

Tal como el Plan Nacional de Desarrollo (PND) lo es para la Nación, en torno a una visión sexenal con horizonte hacia 2030, y como el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza (PEDG) Visión 2030 lo es para el Estado de Jalisco, el PMDG representa el documento programático que da dirección y coherencia al actuar institucional en el ámbito local.

Es así como, este documento se desarrolla para organizar y alinear las acciones del gobierno municipal con base en un diagnóstico técnico y en la participación ciudadana.

Su propósito es garantizar que las políticas públicas respondan a las prioridades reales del territorio, estén alineadas a marcos normativos (federales, estatales e internacionales) y se puedan medir, evaluar y mejorar con criterios de eficiencia y transparencia.

El fin de este ejercicio, es proporcionar al Ayuntamiento una hoja de ruta clara, legítima y basada en evidencia, que orienta la toma de decisiones públicas, optimiza la asignación de recursos y contribuye a mejorar las condiciones de vida de la población.

Además, fortalece la capacidad institucional para enfrentar retos como el crecimiento urbano, la desigualdad social, la sostenibilidad ambiental y la gobernabilidad local.

El Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza de Puerto Vallarta 2024-2027 fue construido a través de un proceso técnico-participativo, con enfoque de derechos humanos y desarrollo sostenible, que garantizara la legitimidad, pertinencia y efectividad del documento.

Para esta construcción, se siguieron los siguientes pasos clave:
1. Diagnóstico Técnico Integral del Municipio.
2. Diseño del proceso participativo y colaborativo.
3. consulta pública ciudadana y multisectorial.

Los acuerdos establecidos para esta iniciativa son:

ÚNICO.- Se aprueba el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza de Puerto Vallarta 2024-2027, en los términos establecidos en el documento que lo contiene, el cual se adjunta al presente ordenamiento y forma parte integral del mismo.

PRIMERO.- El presente ordenamiento entrará en vigor al momento de su publicación en la Gaceta Municipal de Puerto Vallarta, Jalisco.

SEGUNDO.- Publíquese el presente ordenamiento en la Gaceta Municipal de Puerto Vallarta dentro de los 30 días naturales posteriores a su aprobación por el H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta, de conformidad con el párrafo primero del artículo 54 de la Ley de Planeación Participativa para el Estado de Jalisco y sus Municipios.

TERCERO.- Se deja sin efectos el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2021-2024.

CUARTO.- Se faculta a las personas titulares de la Presidencia Municipal, Secretaría General y Sindicatura de este H. Ayuntamiento, a suscribir la documentación inherente al cumplimiento del presente ordenamiento.

QUINTO.- De conformidad con el artículo 54 párrafo segundo de la Ley de Planeación Participativa para el Estado de Jalisco y sus Municipios, se instruye a la Secretaría General para que una vez publicado el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza, en un término máximo de treinta días, remita copia de éste y de sus anexos al Congreso del Estado, para los efectos de lo dispuesto por la fracción VII del artículo 42 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco.

SEXTO.- Una vez publicado el presente ordenamiento, remítase una copia de ésta y de sus anexos a la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Poder Ejecutivo de Jalisco.

SEPTIMO.- Notifíquese el presente ordenamiento a las Dependencias que componen los Gabinetes Estratégico, Temáticos y Ampliado, así como a las personas titulares de las Gerencias, Direcciones, entidades para municipales y órganos auxiliares del Gobierno Municipal, para que, por su conducto, informen formalmente a las sub direcciones, jefaturas, coordinaciones, unidades y demás áreas adscritas bajo su responsabilidad sobre la entrada en vigor del Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza de Puerto Vallarta 2024-2027, y actúen en consecuencia por su debida implementación conforme a sus atribuciones y a la normatividad aplicable.

OCTAVO.- Se instruye a la Dirección de Comunicaciones para que elabore y edite una versión simplificada del «Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza de Puerto Vallarta 2024-2027», con el propósito de facilitar su difusión.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Mi Beca para Empezar: cuánto recibirán los alumnos por adelanto de pago de útiles escolares

El monto total del apoyo se verá reflejado a partir

Hagamos se consolida como la cuarta fuerza política en Puerto Vallarta

Los programas Hagamos Comunidad, Hagamos Reforestación y Hagamos Consumo Local