Icono del sitio NoticiasPV

Aprobarán en sesión de ayuntamiento rehabilitación de alberca olímpica

Garantizarán acceso a un digno espacio de recreo y deporte

La regidora por el Partido Verde Ecologista de México PVEM, Erika Yesenia García Rubio presentará este jueves en sesión ordinaria de ayuntamiento, iniciativa para rehabilitar la alberca olímpica de la unidad deportiva Alfonso Díaz Santos de la Bobadilla.

Se trata de la iniciativa de Acuerdo Edilicio presentada por la Regidora Erika Yesenia García Rubio, que tiene por objeto que el H. Ayuntamiento Constitucional de Puerto Vallarta, Jalisco, apruebe la rehabilitación integral de la Alberca Olímpica perteneciente a COMUDE en la unidad deportiva «Alfonso Díaz Santos», ubicado en la Colonia Bobadilla, con la intención de garantizar a la ciudadanía el acceso a un espacio público seguro, digno y funcional para la práctica del deporte, el fomento a la salud y la recreación comunitaria.

La iniciativa de acuerdo edilicio que tiene por objeto que el H. Ayuntamiento Constitucional de Puerto Vallarta, Jalisco apruebe la rehabilitación integral de la Alberca Olímpica perteneciente a COMUDE en la Unidad Deportiva «Alfonso Díaz Santos», ubicada en la colonia Bobadilla, con la intención de garantizar a la ciudadanía el acceso a un espacio público seguro, digno y funcional para la práctica del deporte, el fomento a la salud y la recreación comunitaria.

Por lo que, para poder ofrecerles un mayor conocimiento de la importancia del presunto asunto, a continuación, me permito hacer referencia de las siguientes exposiciones de motivos.

La unidad deportiva «Alfonso Díaz Santos», localizada en la colonia Bobadilla, constituye un espacio fundamental para el desarrollo físico recreativo y social de las y los habitantes de puerto Vallarta.

Entre sus principales instalaciones se encuentra la alberca olímpica, la cual ha sido históricamente utilizada para clases de natación, entrenamiento de atletas, terapias acuáticas, actividades escolares y recreativas
dirigidas a personas de todas las edades.

Sin embargo, actualmente dicha instalación presenta un estado de deterioro considerable debido a años de uso constante y falta de mantenimiento, las condiciones actuales impiden su uso seguro y eficiente, afectando directamente a la ciudadanía que hacia uso regular de la misma.

Dada la importancia de este espacio público y la necesidad de garantizar el derecho al deporte y a la recreación, se considera prioritaria y urgente su rehabilitación integral, con el fin de restituir su funcionalidad y devolver a la ciudadanía un espacio digno y seguro.

Este espacio ha albergado clases de natación, entrenamientos de atletas locales, programas escolares, terapias acuáticas y actividades impulsadas por el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), beneficiando directamente a la comunidad. Sin embargo, hoy en día, la alberca presenta un estado de abandono y deterioro considerable, que ha producido su nula funcionalidad y ha provocado su cierre total.

La rehabilitación integral de esta instalación es urgente y necesaria no solo desde la perspectiva del deporte, sino como una respuesta a una demanda social legitima por espacios públicos dignos, seguros e inclusivos.

La natación es una de las actividades físicas más completas y recomendadas por profesionales de la salud para todas las edades, promueve el desarrollo motriz, fortalece el sistema cardiovascular, ayuda en la rehabilitación de lesiones y es especialmente útil para personas con movilidad reducida, además fomenta la convivencia familiar y comunitaria.

Por otro lado, reactivar la alberca en condiciones optimas permitirá retomar
cursos municipales, clases gratuitas, competencias locales e incluso atraer eventos deportivos que incentiven el turismo y la economía local.

Rehabilitar esta alberca no es un gasto, sino una inversión estratégica en la salud pública, cohesión social, prevención del delito ya que la formación deportiva sirve como medida preventiva para dar opciones a los jóvenes de ocupar su tiempo en actividades sanas y estructuradas alejándose de conductas que los pongan en riesgo o ambientes violentos.

En ese sentido, esta iniciativa busca atender una necesidad real de la población y garantizar el derecho al deporte, al esparcimiento y al uso pleno de los espacios públicos, conforme lo establecido en nuestra Constitución y las leyes locales.

Por lo que el punto de acuerdo es el siguiente :

Único. – Se autoriza turnar para su análisis, estudio y posterior dictamen a las Comisiones Edilicias Permanentes de Recreación y Deportes; Hacienda y Cuenta Pública; y Gobernación; la presente iniciativa de Acuerdo Edilicio que tiene por objeto se autoricen la rehabilitación integral de la Alberca Olímpica perteneciente a COMUDE en la Unidad Deportiva «Alfonso Díaz Santos», ubicada en la colonia Bobadilla.

Salir de la versión móvil