Ante desaparición del Seguro Popular, piden investigar desvíos por 88 mil 405 mdp

15 diciembre, 2018

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la desaparición del Seguro Popular, las organizaciones Impunidad Cero y Justicia Justa hicieron un llamado para que se atiendan las denuncias por irregularidades financieras detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Las organizaciones recordaron que la ASF detectó irregularidades por 88 mil 405 millones de pesos en el Seguro Popular y en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) entre 2012 y 2016.

Jacqueline Peschard Mariscal, Luis Pérez de Acha y Federico Reyes Heroles presentaron, a nombre de las organizaciones, un total de 64 denuncias en contra de funcionarios y exfuncionarios de las 32 entidades federativas ante la Procuraduría General de la República (PGR).

“Independientemente del destino del Seguro Popular, se debe continuar con las investigaciones y aplicar las sanciones correspondientes”, escribieron las organizaciones en un comunicado.

“El mal uso de los recursos públicos en el sector salud es especialmente grave, pues representa una violación directa al derecho a la salud” y “la falta de sanción a los funcionarios responsables por las irregularidades detectadas permite que se sigan cometiendo estos abusos”, escribieron Impunidad Cero y Justicia Justa en un comunicado.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Aguiar Retes respalda recorte de AMLO a salarios; es muy sana la austeridad, dice

Siguiente nota

Sigue la «robadera» de carros en Lago Real de Mezcales

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Niño de dos años se ahogaba en alberca

Por Adrián De los Santos #NOTICIASPV.COM La tarde del martes,

Comerciantes abusivos en centro de El Pitillal

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Algunos son abusivos. Así lo