AMLO impulsa al peso tras anunciar apoyo extraordinario para elevar producción de Pemex

CIUDAD DE MÉXICO (apro). —El peso inició la semana recuperando terreno frente al dólar, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que anunciará medidas de apoyo extraordinario para el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En ventanillas bancarias, el billete verde se cotizó en 19.47 unidades; mientras que a nivel interbancario se ofertó en 19.05 pesos, es decir, 0.33% más barato que el cierre del pasado viernes, según cifras del Banco de México (Banxico).
De acuerdo con el análisis del Banco Base, la apreciación del peso comenzó en las primeras horas del martes, el tipo de cambio mantuvo sus ganancias debido en parte a que López Obrador anunció que presentará medidas de apoyo extraordinarias para elevar la producción petrolera de Pemex.

El presidente se limitó a decir que las medidas que anunciará en los próximos días serán principalmente estímulos fiscales, aunque no descartó otras posibilidades.

“Después de los comentarios de López Obrador, la tasa de rendimiento de los bonos de Pemex con vencimiento en marzo de 2027 mostró un retroceso de 21 puntos base a 6.63%, pues el mercado interpreta que los nuevos estímulos podrían prevenir un recorte adicional a la calificación crediticia de Pemex”, explicó el análisis.

Cabe recordar que apenas el martes 29 de enero, la calificadora Fitch Ratings recortó en dos escalones la calificación crediticia de Pemex y ajustó su perspectiva a negativa, lo que generó presiones en contra del peso mexicano.

De acuerdo con el Banco Base “para el mercado, una de las prioridades de Pemex es que incremente su producción, por lo que será importante que los nuevos estímulos estén dirigidos a elevar la capacidad de producción petrolera. De lo contrario, el peso mexicano podría perder terreno durante febrero, pues los estímulos fiscales representarán una carga adicional para las finanzas públicas”.

Durante la sesión, se dio a conocer que la agencia calificadora Standard & Poor’s planea revisar la calificación crediticia de México entre febrero y marzo.

Aunque en la sesión el peso se apreció y cotizó de manera estable, sigue habiendo eventos que podrían deteriorar el crecimiento económico de México del primer trimestre.

El día de hoy, en Matamoros, 14 nuevas empresas iniciaron huelgas para exigir un incremento salarial de 20% y el pago de un bono de 32 mil pesos. Las exigencias realizadas por un nuevo grupo de empresas se suman a las hechas por 48 maquiladoras, que iniciaron el paro de actividades desde el pasado 12 de enero.

De acuerdo a la Secretaría del Trabajo en Tamaulipas, existe el riesgo de que las empresas decidan liquidar hasta 20 mil puestos de trabajo en un lapso promedio de 6 meses, debido a que algunas maquiladoras han manifestado que no cuentan con la solvencia económica necesaria para pagar altos salarios.

Asimismo, agregó que la Secretaría de Desarrollo Económico está negociando con las empresas que han decidido salir de Matamoros para que puedan optar por establecerse en algún otro municipio de esa entidad.

                                                         
Compartir

Reportera. Copyright © Todos los derechos reservados Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.