Ambiente caluroso y mezcla de nubes y sol, el pronóstico para hoy en la región

5 noviembre, 2019

Redacción NoticiasPV

Para este martes, se tiene el pronóstico para la región de una temperatura máxima superior a los 32 grados, una mínima de 23 grados, mayormente soleado, la humedad estará al 88%. Por la mañana prevén intervalos de nubes y sol, la posibilidad de lluvia al 40%, la salida del sol fue a las 07:05 horas; la radiación solar está en nivel 2, es decir baja. Por la tarde-noche, la mínima será de 24 grados, estará parcialmente nublado, cálido y húmedo.

Para el Pacífico Centro: se prevé cielo parcialmente nublado en el día, incremento de nubosidad con descargas eléctricas en la tarde, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

PRONÓSTICO PARA EL PAÍS

Para hoy se pronostican lluvias puntuales intensas en Veracruz y Oaxaca; lluvias muy fuertes en regiones Chiapas; lluvias locales fuertes en Jalisco, Michoacán, Colima, Puebla, Querétaro, Hidalgo y Tabasco; intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Coahuila, Durango, Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Nuevo León, Zacatecas y Guanajuato. Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible granizo.

Asimismo, se prevén rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

La Onda Tropical Número 49, que se desplazará al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, dos canales de baja presión extendidos sobre el sur del Golfo de México y el sureste de México, así como en el occidente y el centro del territorio nacional, respectivamente, la abundante entrada de humedad procedente del Océano Pacífico y el Frente Frío Número 10, que se localizará en el norte y el noreste del país, son los sistemas meteorológicos que ocasionarán las precipitaciones y los vientos.

Se exhorta a la población a extremar precauciones, ya que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius y posibles heladas se estiman para las sierras de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.

En contraste, temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius se pronostican para sitios de Sonora, Sinaloa, Nayarit y Michoacán.

Nota anterior

Sorprenden a vecinos que tiran basura a deshoras

Siguiente nota

Grupo armado asesina a 10 miembros de la comunidad LeBarón, entre ellos siete niños

¡No te lo pierdas!

Murió el joven motociclista que chocó con otra moto en Lomas del Coapinole

El accidente ocurrió la noche del viernes por el camino

Japón ganó a Alemania; España goleó a Costa Rica

Marruecos y Croacia empataron a cero goles; Bélgica ganó 1-0