Greenpeace México y la activista climática sueca Greta Thunberg criticaron el modelo de combustibles fósiles del país.
elfinanciero.com.mx
Activistas y grupos ambientalistas arremetieron el sábado contra la compañía petrolera estatal de México después que una fuga en un gasoducto submarino provocó una bola de fuego subacuática que parecía hervir las aguas del Golfo de México.
Greenpeace México señaló que el accidente del viernes pudo ser provocado por una falla en una válvula submarina, lo que pone en relieve los peligros de la política mexicana de promover el uso de combustibles fósiles.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha apostado por la excavación de más pozos y por la adquisición o construcción de refinerías. Promueve al petróleo como “el mejor negocio del mundo”.
A través de un comunicado, Greenpeace señaló que el incendio, el cual tardó cinco horas en extinguirse “demuestra los graves riesgos que implica tanto para el medio ambiente, como para la seguridad de las personas, el modelo de combustibles fósiles en México”.
La paraestatal envió barcos de control de incendios para arrojar más agua sobre las llamas. La compañía indicó que nadie resultó herido en el incidente ocurrido en el yacimiento Ku-Maloob-Zaap.
La fuga ocurrió el viernes por la tarde a unos 150 metros (yardas) de la plataforma de perforación. LLa compañía dijo que había controlado la fuga de gas unas cinco horas después.
Se desconoce la magnitud del daño ambiental causado por la fuga de gas y la subsecuente bola de fuego.