Icono del sitio NoticiasPV

Alimentación y vitaminas esenciales durante el embarazo: lo que recomiendan los expertos

Especialistas destacan la importancia de cubrir las necesidades nutricionales de la madre para prevenir anemia, descalcificación y bajo peso en el bebé.

infobae.com

Como sabemos el embarazo es una etapa crucial en la vida de las mujeres que lo viven, debido a que supone una gran exigencia tanto física como mentalmente.

Es por ello que es importante llevar un control adecuado y una buena alimentación ya que la adecuada ingesta de vitaminas durante el embarazo impacta de manera directa en la salud de la mujer y el desarrollo del feto.

Lo anterior se debe a que este periodo representa una etapa de mayores demandas nutricionales, en la que el organismo materno debe cubrir sus propias necesidades y las del bebé en formación

En este sentido, el aporte correcto de vitaminas es clave para prevenir complicaciones, fomentar un crecimiento fetal saludable y reducir riesgos asociados al parto y al desarrollo posterior del recién nacido.

La vitaminas y otros nutrientes son vitales en esta etapa de la mujer. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estas son las vitaminas que son vitales para un embarazo saludable

Durante el embarazo, hay vitaminas y minerales recomendados para prevenir la descalcificación ósea, la anemia y el bajo peso al nacer, entre las cuales destacan las siguientes:

Es importante mencionar que si bien la mayoría de estas pueden obtenerse por medio de la alimentación, durante el embarazo la demanda nutricional es tan elevada que se vuelve vital llevar a cabo suplementación para poder cubrir las necesidades tanto del feto comode la madre.

La suplementación específica debe indicarse según las necesidades individuales y bajo control médico. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los alimentos más recomedados para las embarazadas

Además de la suplementación, durante el embarazo se recomienda una alimentación variada y equilibrada que aporte todos los nutrientes necesarios para el desarrollo fetal y el bienestar materno. Entre los alimentos que más suelen aportar beneficios se encuentran los siguientes:

Es necesario evitar pescados con alto contenido de mercurio, carnes crudas, quesos sin pasteurizar, alcohol y cafeína en exceso. Siempre se recomienda consultar con un profesional de la salud para adaptar la dieta a las necesidades individuales.

Salir de la versión móvil