Alertan sobre riesgo de fraude en portales inmobiliarios

7 mayo, 2018

elfinanciero.com.mx

Los portales inmobiliarios se han convertido en herramienta de delincuentes para realizar fraudes, pues no cuentan con filtros de seguridad ni procedimientos de verificación, manifestó el expresidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Pedro Roberto Reyes Martínez.

Sostuvo que son utilizados para hacer operaciones ilícitas, aprovechándose del anonimato y falta de controles de veracidad de información, a través de los cuales “enganchan” a los usuarios para pedirles pagos adelantados por el inicio de la operación.

Estos actos se cometen más en la venta de terrenos, ya que son mostrados de manera virtual en los portales, sin que se confirme la información.

Reyes Martínez refirió que el uso de los portales, incluso, contribuye a la proliferación de los fraudes porque cualquiera puede abrir una cuenta con un correo electrónico falso y publicar a la venta inmuebles de los que ni siquiera son propietarios o agentes inmobiliarios.

“El portal además de no verificar la identidad, no tiene ningún candado para comprobar que la información sea verdadera e, incluso, que exista el inmueble o que las fotos correspondan a él”, comentó.

El también director general de Dämhai Servicios Inmobiliarios, sostuvo que es errónea la opinión de que anunciar inmuebles en portales ha disminuido los fraudes inmobiliarios.

«Señalar que los portales comerciales en la actualidad brindan seguridad a las operaciones inmobiliarias es riesgoso e incluso irresponsable”, comentó.

Para adquirir o poner a la venta un bien inmueble se sugiere acudir con un asesor inmobiliario profesional, de preferencia certificado y, mejor aún, que cuente con cédula profesional en alguna rama relacionada con el comercio inmobiliario como mercadotecnia, derecho, arquitectura, economía, administración de empresas o como técnico superior universitario en comercialización inmobiliaria, entre otras.

“Además, hay que tomar en cuenta que siempre habrá que acudir con un notario público para revisar la documentación del inmueble y formalizar la operación en escritura pública.

Pedro Roberto Reyes, indicó que sería positivo que en algún momento la autoridad solicite, conforme a argumentos legales, requisitos para poder comercializar inmuebles vía internet.

“No está actualmente regulado, sin embargo, podría haber una regulación jurídica al respecto para que obligue a los portales a cumplir con determinados requisitos y establecer ciertos filtros, lo cual daría veracidad de la información que se publica y certeza a aquel que se acerca a sus publicaciones”, mencionó.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Nota anterior

Por tuit en el que llama a la violencia, cesan a Ricardo Alemán

Siguiente nota

Estragos aumentan en Hawái por erupción de Kilauea

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Todo listo para el arranque del “Visit Puerto Vallarta Cup 2017”

Todo está listo, incluyendo un estadio de nivel internacional, para

Borracho sujeto cayó de un puente

Paramédicos arribaron para brindarle los primeros auxilios al masculino que