Alerta en el Pacífico por la llegada de la Tormenta Tropical Otis a Guerrero

Se prevé que Otis toque tierra como tormenta tropical en Acapulco y se han cerrado varios puertos para la navegación menor. Se han habilitado refugios temporales y se insta a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Newsroom | NoticiasPV

Las autoridades mexicanas han emitido un llamado urgente a la población para que extreme las medidas de protección ante la próxima llegada de la tormenta tropical Otis a las costas de Guerrero. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que Otis toque tierra como tormenta tropical durante la mañana o al mediodía del miércoles en Acapulco, Guerrero.

Ante esta situación, se han tomado diversas medidas precautorias. Los puertos de Bahías de Huatulco, Puerto Escondido y Puerto Ángel en Oaxaca han sido cerrados para la navegación menor, según la Secretaría de Marina (SEMAR). Además, se han habilitado 1,272 refugios temporales para atender a la población cuyas áreas residenciales puedan verse afectadas.

La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, informó que Otis se localiza actualmente a 310 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 490 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero, con vientos sostenidos de 85 km/h y movimiento hacia el nor-noroeste a 11 km/h. Se espera que durante la tarde de hoy, el sistema mantenga su desplazamiento hacia el nor-noroeste y que su centro se localice aproximadamente a 400 km de las costas de Guerrero.

Se ha establecido una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical, con vientos de hasta 118 km/h, y posiblemente por huracán, con vientos mayores a 120 km/h, desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Técpan de Galeana, Guerrero.

Se pronostican lluvias intensas a torrenciales en Guerrero y Oaxaca, puntuales muy fuertes en Estado de México, Michoacán y Morelos, así como lluvias fuertes en la Ciudad de México y Puebla. Además, se esperan vientos de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Oaxaca.

Las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y a mantenerse informados sobre la evolución de la tormenta a través de los canales oficiales. Se ha establecido una coordinación estrecha entre los diferentes órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de la población ante la llegada de Otis.

                                                         
Compartir