Durante más de tres horas de diálogo en la UMA, Luis Munguía recibió reclamos por agua, basura, seguridad y transporte. El edil firmó compromisos y ofreció disculpas públicas a quienes se han sentido agraviados por su gobierno.
Agencia Jafríco | NoticiasPV
Entre reclamos y exigencias, ciudadanos vallartenses sostuvieron un diálogo directo con el presidente municipal, Luis Ernesto Munguía González, en la sala “Expresidentes Municipales” de la UMA. El tema central fue el desabasto de agua potable, situación que los vecinos calificaron como insostenible por los altos costos del servicio y la falta de suministro en colonias populares.
Munguía acudió acompañado por el director de Seapal Vallarta, Carlos Ruiz, quien reconoció que el organismo enfrenta serios desafíos: más de 50 mil nuevas viviendas construidas en la última década, una deuda heredada de 201 millones de pesos y gastos superiores a 11 millones de pesos mensuales en energía eléctrica. Estas condiciones, explicó, han complicado la capacidad operativa.
Los ciudadanos insistieron en obtener fechas claras de solución, cuestionando también el aumento del 8% en las tarifas aprobado recientemente. Los funcionarios respondieron que el abasto mejorará a finales de septiembre con la entrada en operación de nuevas galerías filtrantes y la rehabilitación del pozo radial. En cuanto al incremento, lo justificaron como una medida necesaria ante la inflación y el alto costo de producir agua, que supera los 30 pesos por metro cúbico, pese a que el usuario paga menos gracias al subsidio.
El diálogo se extendió por más de tres horas, en las que también se abordaron problemas de recolección de basura, seguridad, transporte público y mantenimiento del centro histórico. En un momento clave, el alcalde reiteró su rechazo a los parquímetros: “Mientras yo esté en el gobierno no habrá parquímetros, y si es necesario revocar acuerdos del ayuntamiento, lo vamos a hacer”, aseguró.
Antes de concluir, los representantes vecinales entregaron un pliego petitorio, mismo que Munguía firmó de recibido, comprometiéndose a dar seguimiento y a repetir este tipo de ejercicios de diálogo ciudadano. “Lo haremos en unidad, trabajando sociedad y gobierno”, subrayó.