Acusan a Google y Facebook de «sacar provecho» del tráfico de esclavas sexuales

5 marzo, 2018

actualidad.rt.com

Un informe de la Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido publicado el pasado 4 de marzo por The Sunday Times indica que gigantes informáticos como Google y Facebook «sacan provecho» del tráfico de esclavas sexuales en territorio británico.

Ahora, este país europeo busca métodos legítimos para responsabilizar a esas plataformas por permitir a sus usuarios publicitar servicios que trafican con niños y mujeres. De hecho, las autoridades británicas consideran que las compañías informáticas se han convertido en «el factor clave para la explotación sexual» de personas vulnerables.

Imagen ilustrativa»Hola, putero»: La campaña contra los hombres que compran sexo y «esclavitud» (VIDEO)
Will Kerr, un representante de ese organismo estatal, asegura que «la gente usa Internet y cuentas en redes sociales para propiciar la explotación sexual y el tráfico [de personas]» y considera que «las plataformas de Internet que alojan y sacan beneficios de este tipo de material deben hacer más para identificar y detener» esas prácticas.

En especial, esto sucede en los llamados ‘burdeles temporales’ que los criminales controlan a través de esas plataformas. Estos lugares permanecen en apartamentos alquilados durante un mes y después se mudan a otros inmuebles, una costumbre que dificulta la búsqueda de los malhechores y el rescate de sus víctimas.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Sección 16 del SNTE urge a SEP Jalisco pago de salarios atrasados de más de 3 mil maestros

proceso.com.mx GUADALAJARA, Jal. (apro).- El Sindicato Nacional de Trabajadores de

Lanzan partidos propuestas para otorgar parte de sus prerrogativas a damnificados

jornada.unam.mx El tema de la cesión de gastos de campaña