Ismael Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable por dos cargos y renunció a su derecho de apelar a una sentencia en EU.
elfinanciero.com.mx
Ismael Zambada García, cofundador y líder histórico del Cártel de Sinaloa conocido como ‘El Mayo’, se declaró culpable ante un tribunal federal de Nueva York, por dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.
Zambada, que estaba acusado de un total de 17 cargos, reconoció que fue líder del Cártel de Sinaloa de forma continuada desde enero de 1989 hasta enero de 2024. También reconoció haber conspirado en virtud de la Ley Rico (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado), debido a su participación en blanqueo de capitales, asesinatos y secuestros relacionados con el narcotráfico.
Tras la declaración de culpabilidad, ‘El Mayo’ evitará enfrentar un juicio público, pero también pierde su derecho a revocar la sentencia que le impondrá el juez encargado Brian M. Cogan. Se espera que, por los delitos que cometió, Zambada obtenga la cadena perpetua. La audiencia de sentencia se llevará a cabo el 13 de enero de 2026.
Ismael Zambada leyó una carta para aceptar su culpa ante la corte de Nueva York, en una audiencia que se extendió unos 45 minutos.
¿Qué dice el acuerdo de culpabilidad aceptado por ‘El Mayo’?
El acuerdo de culpabilidad aceptado por ‘El Mayo’, que puso a disposición el Departamento de Justicia de Estados Unidos, es un documento donde se explica punto por punto todo lo que Ismael Zambada aceptó como responsabilidad en su audiencia.
Este documento de 15 páginas desglosa cuáles son los delitos que el inculpado aceptó, la multa millonaria que tendrá que pagar por obtener recursos con actividades criminales y más.
El acuerdo de culpabilidad firmado por Ismael Zambada no contempla que haya colaboración del exlíder del Cártel de Sinaloa con autoridades estadounidenses.
Desde el lunes, tras la audiencia de culpabilidad, el abogado Frank Pérez, principal defensor de Zambada, puntualizó que no habrá cooperación por parte de su cliente con fiscales de Estados Unidos porque no hay beneficios para ‘El Mayo’ si coopera.
“Él no va a hablar de nadie (…) porque no ganamos nada”. “Él no va a cooperar (…) Nada, él no gana nada cooperando”, dijo Frank Pérez al salir de la audiencia.
Ismael Zambada se declaró culpable por dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas: admitió ser líder del Cártel de Sinaloa y que conspiró para ingresar drogas a Estados Unidos.
- La primera acusación, bajo el nombre de Empresa Criminal Continua, indica el tráfico de más de 450 kilos de cocaína hacia EU, posesión de armas peligrosas, uso de violencia, uso de aeronave o sumergible, soborno a agentes del orden público, fabricación de narcóticos.
- La segunda acusación, Conspiración RICO, indica la posesión de armas peligrosas y uso de violencia con la agravante de la vida delictiva que llevó el excapo.
Además, ‘El Mayo’ admitió que adquirió bienes y activos durante los 50 años de su vida criminal, los cuales están sujetos a decomiso por parte de la autoridad estadounidense:
- El demandado consiente en que se dicte una sentencia de decomiso por la cantidad de QUINCE MIL MILLONES de dólares y CERO centavos ($15,000,000,000.00).
Con la firma de la culpabilidad, Zambada García renunció a la posibilidad de apelar o impugnar la condena o sentencia que le imponga el Tribunal, sin importar el número de años. Además, renunció a su derecho de invocar la prescripción de delitos o el doble enjuiciamiento.
El documento también establece que el acusado, Ismael Zambada, reconoce que “declararse culpable puede tener consecuencias con respecto a su estatus migratorio si no es ciudadano de Estados Unidos”; es decir, según las leyes estadounidenses, el acusado puede estar sujeto a la expulsión del país por sus actividades criminales continuas.

¿A qué se comprometió Estados Unidos con ‘El Mayo’ en el acuerdo de culpabilidad?
Por otro lado, en el acuerdo de culpabilidad también se establece que el Gobierno de Estados Unidos no presentará cargos adicionales por delitos de narcotráfico contra el acusado, tampoco por homicidios o conspiración, en hechos que se hayan presentado desde enero de 1989 hasta enero de 2024.
Asimismo, las Fiscalías estadounidenses desistirán de cargos en el Distrito de Nueva York y de Texas.
Se desestimará también una acusación formal pendiente en el Distrito del Norte de Illinois y en el Distrito Sur de California, así como en otras cortes.
¿Cuándo será sentenciado Ismael Zambada en Estados Unidos?
La audiencia de sentencia contra Ismael Zambada se llevará a cabo en enero de 2026. Dos semanas antes de que se conozca la sentencia comenzarán las reuniones entre el juez y la Fiscalía, que emitirá una recomendación al respecto.
En su declaración del 25 de agosto, ‘El Mayo’ dijo que había “promovido la corrupción de policías, militares y políticos” en México.
Y se lamentó: “Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones”.