Activarán sistema de alertamiento por tsunami durante simulacro nacional en costas de Jalisco

3 noviembre, 2025

Durante el ejercicio se probarán las bocinas instaladas en la franja costera de Puerto Vallarta y Cihuatlán, como parte de los protocolos nacionales de prevención ante desastres.

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco anunció que durante el próximo simulacro nacional de tsunami se activará el sistema de alertamiento sonoro instalado en la zona costera del estado, abarcando tanto la Costa Norte como la Costa Sur, con el objetivo de evaluar su funcionamiento ante una eventual emergencia real.

El comandante Aarón Ramírez informó que el sistema puede activarse desde las bases regionales de Cihuatlán y Puerto Vallarta, y que el ejercicio simulará la respuesta ante un evento sísmico de gran magnitud con potencial de generar un tsunami.

El protocolo iniciará con un primer mensaje para informar a la población que se trata de un simulacro, seguido de una segunda alerta que simulará la fase de riesgo, recomendando evacuar las zonas vulnerables. Finalmente, unos veinte minutos después, se emitirá un tercer aviso que indicará el fin del ejercicio y el retorno seguro a las viviendas o centros escolares.

Ramírez destacó que la participación ciudadana es esencial para fortalecer la cultura de prevención, por lo que exhortó a los habitantes de las comunidades costeras a identificar sus rutas de evacuación y puntos de reunión establecidos por las autoridades.

El ejercicio forma parte de los protocolos nacionales de preparación ante desastres y busca reforzar la coordinación entre los tres niveles de gobierno para lograr una respuesta más eficiente y oportuna ante posibles emergencias naturales.

Agencia Jafríco | © NoticiasPV

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

‘Dije cero tolerancia y así ha sido’, afirma Arturo Zaldivar

‘Hemos estado destituyendo jueces y magistrados cuando es procedente, hemos

Sube a 168 los cráneos encontrados en fosas de Veracruz

excelsior.com.mx XALAPA, VERACRUZ Subió a 168 el número de cráneo