“Al parecer, la presidenta de México @Claudiashein está disgustada con mis sinceros comentarios sobre su oficina y gobierno corruptos», publicó Jeffrey Lichtman en redes sociales.
proceso.com.mx
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum actúa más como la publirrelacionista del cártel de Sinaloa que como la líder que México “merece”.
A través de su cuenta de X, el representante legal del hijo del “Chapo”, respondió al reproche enviado por el gobierno mexicano sobre las declaraciones que realizó este viernes al salir de la audiencia en la que Guzmán López se declaró culpable de 4 cargos de narcotráfico.
“Al parecer, la presidenta de México @Claudiashein está disgustada con mis sinceros comentarios sobre su oficina y gobierno corruptos. Puede convocar tantas conferencias de prensa apresuradas como quiera, pero el pueblo mexicano (y yo mismo) sabemos que actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano. Tendré más que decir al respecto en breve. #México”, indicó.
Apparently the president of Mexico @Claudiashein is displeased with my truthful comments about her corrupt office and government. She can call as many hastily convened press conferences as she likes, but the people of Mexico (and myself) know that she acts more as the public… pic.twitter.com/D4wLWqdU5X
— Jeffrey Lichtman (@JHLichtmanLaw) July 12, 2025
En sus declaraciones, Lichman respondió a las críticas de la presidenta hacia el gobierno de Estados Unidos por haber firmado un acuerdo de culpabilidad con Ovidio Guzmán.
El abogado afirmó que México no hizo nada para detener a narcotraficantes como “El Mayo” Zambada y liberó al general Salvador Cienfuegos, pese a las acusaciones en su contra por vínculos con el crimen organizado.
“Los numerosos testigos que comparecieron ante el tribunal en el caso del ‘Chapo’ Guzmán, en el que participé, dejaron claro que los cárteles habían sobornado al Ejército mexicano y al Gobierno mexicano hasta las más altas esferas para evitar ser acosados, detenidos y acusados en México. Fueron mexicanos, y en muchos casos colombianos, quienes testificaron sobre ello”, dijo el abogado.
“Basándonos en cómo se trató a Cienfuegos y en lo que dijeron esos testigos sobre el Gobierno mexicano y el Ejército mexicano, que habían sido sobornados para no actuar, no es tan sorprendente que, de alguna manera, durante 40 años el Gobierno mexicano y las fuerzas del orden de México no hicieran nada para capturar al que probablemente fue el mayor narcotraficante de la historia del mundo: ‘El Mayo’ Zambada”.
El abogado consideró que las críticas de la presidenta estuvieron relacionadas a que su administración no participó en las negociaciones del acuerdo de culpabilidad entre EU y Ovidio Guzmán.
Sheinbaum calificó de irresponsables las declaraciones del abogado y, como ella misma anunció, la Fiscalía General de la República (FGR) le respondió mediante un exhorto a denunciar la comisión de cualquier delito ante las instancias correspondientes.
“Garantizando toda la libertad que nuestras leyes le reconocen a quienes pongan en el conocimiento de la autoridad, los delitos cometidos en nuestro país, o por alguna autoridad mexicana; refrendando que, de acuerdo con nuestras leyes, quienquiera que conozca de un delito tiene la obligación de denunciarlo ante las autoridades competentes, aportando las pruebas correspondientes. Y, quien no lo haga, incurre en una infracción legal por ello”, advirtió la Fiscalía.