Canal convertido en drenaje y basurero 

27 octubre, 2021
Los canales en la región continúan siendo contaminados, llaman a la población a ser conscientes y respetar las áreas

Locatarios y colonos de la parte baja del  Pitillal señalan que la contaminación del canal que cruza por las calles Ecuador y 20 de noviembre es un problema muy importante, el cual se debe de tratar a la brevedad, no solo porque el crecimiento de la urbe afecta ríos, canales, mares, sino porque la afectación termina en un riesgo para la salud.

A lo largo de este canal se puede observar la gran cantidad de basura, desde botellas de plástico, unicel, pañales, bolsas cerradas de basura, zapatos, ropa e incluso en algunas zonas se ha llegado encontrar muebles como sillas, colchones e incluso mesas tiradas directamente en el canal.

Algunos vecinos señalan que los de la parte alta han utilizado este cauce para las descargas de aguas negras y grises lo que provoca pésimos olores y agua estancada generando riesgo de
contraer alguna enfermedad por E. Coli.

Los colonos cercanos a las zonas más contaminadas, expresaron su preocupación porque el agua sucia impacta directo al río  Pitillal, el cual desemboca directamente al mar y aunque las zonas de mayor contaminación se encuentran alejadas de la zona turística es importante mantener la vigilancia en estas zonas.

Los mismos vecinos llaman a la población a ser conscientes y respetar el medio ambiente, y pensar que al contaminar de alguna manera esta regresa a ellos mismos.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Reconoce INAFED desempeño del Gobierno de Bahía de Banderas

Docentes de la UTBB, quienes fueron los auditores externos por

“No limitan el consumo de drogas, por el contrario, lo fomentan”: AMLO criticó a EEUU por “contradicciones”

López Obrador acusó al país vecino de no atender las