La mayoría de los países no tomó en serio alerta por la pandemia; politización, un obstáculo: OMS

6 octubre, 2020
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una evaluación preliminar del manejo de la pandemia de covid en el mundo arrojó que la mayoría de los países no tomaron en serio la declaración de emergencia emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 30 de enero.

proceso.com.mx

Al presentar el reporte de los primeros cuatro meses de la pandemia en Ginebra, Suiza, Felicity Harvdey dijo que los resultados sólo demuestran que habría que plantear mecanismos diferentes de alerta ante futuras pandemias.

Según la experta británica, quien encabeza el Comité Independiente de Asesoramiento del Programa de Emergencias de la OMS, la alerta internacional “no motivó a los países a poner en marcha medidas de salud pública para el covid-19″.

Además, destacó que la politización de la pandemia en muchos casos “ha sido un obstáculo material para vencer al virus”, y el nivel general de los datos aportados por las redes sanitarias nacionales sobre los casos de covid-19 “necesita mejorar”.

“La OMS no puede derrotar a este virus sin el apoyo unificado de los países miembros en las próximas fases de la pandemia”, dijo Harvey.

El comité que encabeza Harvey es uno de los tres que está evaluando la respuesta de la OMS a la pandemia, y el único que ha presentado resultados preliminares de sus pesquisas ante la Mesa Ejecutiva de la organización, ya que los otros dos están en su proceso inicial de creación.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Los ricos también lloran: Fortuna de Musk cae por debajo de los 300 mil mdd tras aranceles

Musk fue el sexto mayor perdedor en la lista de

A partir de este viernes, cierran antros y bares para evitar covid-19, anuncia alcalde interino

Como medida preventiva, habilitarán un espacio (Centro de Desarrollo Comunitario),