Morena en Senado impulsa prohibir la publicidad de comida chatarra en medios

6 diciembre, 2018

elfinanciero.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, presentará este jueves una iniciativa para prohibir la publicidad de alimentos chatarra dirigida a los niños en radio, televisión, cine e Internet.

El proyecto de decreto, del también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta, plantea la reforma a los artículos 301 y 421 de la Ley General de Salud.

La propuesta refiere que, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el octavo lugar de obesidad infantil en niños, con una prevalencia de 28.1 por ciento, y el cuarto en niñas, con una prevalencia de 29 por ciento.

La iniciativa sigue el ejemplo de la legislación internacional y tiene los propósitos siguientes:

• Con fundamento en el derecho humano a la salud y en apego al interés superior de la niñez, se prohíbe toda el patrocinio y la publicidad de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alta densidad energética a la que puedan estar expuestas las personas menores de edad, así como aquella que explícitamente esté dirigida a estas.

• A diferencia de la legislación vigente, que sólo considera prohibiciones para publicitar comida chatarra en los centros escolares, la propuesta prohíbe la difusión de tales mensajes a través de radio, televisión, salas de exhibición cinematográfica, Internet y cualquier otro medio, ya sea impreso o electrónico.

• En todo caso, en la publicidad de alimentos y bebidas que no cumplan con los criterios nutrimentales establecidos por las autoridades sanitarias no se podrán emplear estrategias comerciales que constituyan incentivos de consumo para niñas, niños y adolescentes. Tales incentivos incluyen la publicidad integrada a los contenidos, juguetes, concursos, productos coleccionables, accesorios u otros elementos similares.

• El régimen de transitoriedad señala que la Secretaría de Salud tendrá 180 días naturales para expedir la reglamentación correspondiente para dar cumplimiento a las disposiciones del Decreto.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

De 17 horas, el motín en el penal de Cadereyta que dejó 16 muertos y 50 internos bajo investigación

proceso.com.mx MONTERREY, NL. (apro).- El gobierno de Nuevo León informó

Gasolinazo Trae Desempleo y Comercio Informal

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Más desempleo. Como uno de