A la baja, niveles de confianza económica en México: INEGI

8 julio, 2018

jornada.com.mx

Ciudad de México. Durante junio pasado los mexicanos bajaron su nivel de confianza respecto a su situación económica respecto a un mes antes en 1.8 por ciento, así como en poder hacer compras de bienes como zapatos, alimentos, salir de vacaciones o mejorar sus condiciones económicas actuales, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En términos anuales la confianza en que algún miembro pueda comprar un automóvil nuevo o usado se vino abajo en 6.2 por ciento; y la posibilidad de comprar, construir o remodelar una casa se desplomó en 10.4 por ciento entre junio de 2017 y junio de 2018.

A pesar de que el INEGI dio a conocer el Indice de Confianza del Consumidor (ICC) de junio pasado, en el que aseguró que éste creció 1.1 por ciento respecto a marzo; los índices complementarios de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor obtenido en junio pasado muestra diez puntos adicionales a los cinco con los que se hace la medición original, en los que se refleja una baja de confianza para adquisiciones básicas como la de zapatos, alimentos, o la posibilidad de ahorrar.

Los índices complementarios más relevantes por las cifras son los referentes a la expectativas de comportamiento de precios en los próximos 12 meses que para junio mostró un crecimiento de 6.7 respecto al mes previo; y 7.7 por ciento respecto a junio del año pasado.

Asimismo los encuestados mostraron pérdida de confianza del 0.5 por ciento mensual en relación a la posibilidad de comprar un auto nuevo o usado, pero la pérdida de confianza respecto a junio del año pasado fue de 6.2 por ciento; y de igual manera cada vez ven más lejana la posibilidad de comprar, construir o remodelar una casa en los próximos dos años, ya que la baja mensual de confianza fue de 2.1 por ciento y la anual de 10.4 por ciento.

Las cifras del INEGI reflejan que los encuestados perdieron 1.7 por ciento de confianza entre mayo y junio sobre sus posibilidades económicas para comprar zapatos, ropa y alimentos. Asimismo vieron disminuida en la misma proporción su confianza para salir de vacaciones en los próximos 12 meses .

Y tampoco observan condiciones para ahorra una parte de sus ingresos en este momento ni en los próximos 12 meses, al mostrar una pérdida de confianza mensual de 0.1 por ciento y 1.6 por ciento respectivamente.

Adriana Martinez

Editora.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

El asalto al Capitolio fue un ataque más siniestro de lo que parecía al principio

Aunque desordenado, el plan de quienes lograron irrumpir en la

Se quemó un auto en colonia Coapinole

De madrugada comenzó a quemarse por causas hasta el momento