Documentan 647 feminicidios de 2014 a 2017 en CDMX

1 febrero, 2018

jornada.unam.mx

Ciudad de México. El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) dio a conocer que de 2014 a 2017 ha documentado 647 muertes de mujeres en la Ciudad de México, de ellas, sólo 228 de las investigaciones fueron iniciadas como feminicidio, en tanto que 419 se investigan como homicidios, “pese a la presencia del componente de género, que obligaría a investigarlos y sancionarlos como feminicidio”.

En un comunicado, informó que tras la carta que envió Consuelo Salas, madre de Victoria Pamela Salas Martínez –encontrada sin vida el 2 de septiembre de 2017-, al procurador general de justicia de la Ciudad de México, Edmundo Porfirio Garrido Osorio, para solicitar una reunión urgente, ésta se llevará a cabo hoy.

“Ante el incremento de la violencia feminicida en la Ciudad de México, como familiares, defensoras de los derechos de las mujeres y organizaciones no gubernamentales, nos preocupa que casos como el de Victoria Pamela Salas Martínez queden impunes y se envíe un mensaje de permisibilidad, que alienta a los agresores a continuar ejerciendo la violencia contra otras mujeres”, expuso el observatorio, el cual además saludó el encuentro.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

La Unión Europea multa a Google con mil 490 mde por obstaculizar la competencia

proceso.com.mx CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Unión Europea (UE) impuso

AMLO ordenó que Muñoz Ledo dejara presidencia de San Lázaro, “nos está perjudicando mucho” (AUDIO)

proceso.com.mx CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Fue por orden del