Se mantendrán las temperaturas frías en la mañana y la noche de hoy, en la Mesa del Norte y la Mesa Central

5 enero, 2018

CLIMA 05 DE ENERO 2018

Aunque durante la mañana y la noche de hoy se mantendrán las temperaturas frías en la Mesa del Norte y la Mesa Central, se pronostica una recuperación de las temperaturas diurnas en la mayor parte de la República Mexicana, debido a que la masa de aire frío que impulsó al Frente Frío Número 20 empezará a modificar sus características, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius se estiman en las montañas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León; de -5 a 0 grados Celsius en las zonas serranas de Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en las partes altas de Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Oaxaca.

Asimismo, continuará el evento de Norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

Se pronostican tormentas fuertes en regiones de Veracruz, Tabasco y Chiapas, lluvias con intervalos de chubascos en Oaxaca y Campeche, así como lluvias dispersas en Tamaulipas, Guerrero, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.

Ante las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, y se le exhorta a vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado con bancos de niebla matutinos, principalmente en las zonas montañosas, ambiente templado durante el día y viento del oeste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado, ambiente cálido durante el día y viento del noroeste de 10 a 25 km/h.

Se pronostica, para el Pacífico Norte, cielo despejado, ambiente cálido en la tarde y viento del oeste y el noroeste de 10 a 25 km/h.

En el Pacífico Centro se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 20 km/h.

En el Pacífico Sur se prevé cielo nublado, ambiente templado durante el día con bancos de niebla y neblina en las montañas, así como evento de Norte con rachas superiores a 60 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

El pronóstico para el Golfo de México es de cielo medio nublado, bancos de niebla y neblina en zonas serranas, ambiente templado durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h. Las condiciones que prevalecerán en la Península de Yucatán serán cielo medio nublado, ambiente cálido en el día y viento del noreste de 20 a 35 km/h.

Para la Mesa del Norte se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

En la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas La Cangrejera, Ver. (59.0), y Ciudad del Carmen, Camp. (10.8).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (35.0); Colima, Col. (33.1); Acapulco, Gro. (32.7); Choix, Sin. (32.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (21.6).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-6.0); Linares, N.L.; Ramos Arizpe, Coah., y Corona, Tamps. (-4.0); El Vergel, Chih. (-3.0); Laguna Hanson, B.C. (-2.8), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (7.4).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Lorena Moguel

Reportera.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Ciclista se estrelló con un auto en la zona Centro de El Pitillal

Paramédicos de Bomberos lo revisaron y por fortuna no presentó

Atropellaron a un niño en San Vicente, Bahía de Banderas

Comentan testigos que el niño intentó cruzar la calle y