La jefa de Gobierno informó que también se investigan abusos policiales mientras la Fiscalía prepara cargos contra participantes de la protesta.
elfinanciero.com.mx
Al menos tres personas detenidas en la marcha de ‘Generación Z México’ el sábado 15 de noviembre serán acusadas por del delito de tentativa de homicidio, según un informe de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
La manifestación del 15 de noviembre fue organizada para que miles de jóvenes, principalmente de la generación z (nacidos entre 1997 y 2012) marcharan con la bandera del anime ‘One Piece’ para exigir la revocación del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, hubo poca presencia de jóvenes y algunos de ellos llevaban carteles para deslindarse de grupos de derecha presentes.
Aunque en la Ciudad de México se convocó a una manifestación pacífica, en el Zócalo capitalino hubo enfrentamientos. Unos 100 policías resultaron heridos y 19 personas fueron detenidas.
Como Palacio Nacional estaba rodeado por vallas, un grupo retiró estos muros metálicos con herramientas y jalones, mientras que policías respondieron con extintores.
¿Qué sabemos sobre los detenidos en la marcha de ‘Generación Z México?
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, apuntó en una conferencia este lunes que no dio órdenes de represión contra las y los manifestantes y rechazó que existan detenciones arbitrarias.
Los detenidos “lo están por presuntos delitos y tenemos hoy 19 personas detenidas por distintos tipos de lesiones”, apuntó.
En tanto, la fiscala de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, informó que inicialmente fueron detenidas 29 personas (una de ellas es un menor de edad, enviado a la Fiscalía de Justicia para Adolescentes).
No obstante, de las 29, 10 personas fueron liberadas porque los policías víctimas tenían heridas que sanan en menos de 15 días, lo cual es considerado una falta cívica y, por tanto, sus casos fueron enviados a los juzgados cívicos correspondientes.
En tanto, de acuerdo con Bertha Alcalde, 18 personas detenidas fueron remitidas por diversos delitos por tentativa de homicidio; resistencia de particulares y robo; así como lesiones en distintos grados.
De las 18 personas detenidas, tres son señaladas por tentativa de homicidio; 5 casos por resistencia; dos casos por lesiones y robo; y ocho casos por lesiones.
Además, Clara Brugada dijo que hay una investigación abierta por denuncias contra policías por mala actuación y abusos. En ese sentido, 18 policías son investigados por presuntas agresiones y abuso de fuerza contra manifestantes y periodistas. Siete policías fueron suspendidos de manera temporal.
¿Qué sabemos sobre los detenidos por presunta tentativa de homicidio?
De acuerdo con los registros oficiales, los detenidos por el presunto delito de tentativa de homicidio serán imputadas con base en la carpeta de investigación CI-FICUH/CUH-2/UI-3 C/D/02915/11-2025 iniciada, por el citado delito, en la Fiscalía de Investigación Territorial Cuauhtémoc (CUH2).
Según los documentos, cinco personas fueron detenidas por tentativa de homicidio en la manifestación de ‘Generación Z’:
- Luis Fernando C. E., de 18 años.
- Alberto G. M., de 26 años.
- Fernando E. H., de 24 años.
- Federico O. T. de 65 años.
- Perla Verónica G. B., de 29 años de edad.
Según la Fiscalía, los detenidos habrían actuado con la intención de privar de la vida a los agentes del orden que resguardaban Palacio Nacional, durante la marcha a la que asistieron miles de personas de todas las edades provenientes de diversas diferentes entidades del país.


