Consejo municipal de salud y Comusida órganos sólidos; Copresida sería dar un paso atrás: Laurel Carrillo

13 noviembre, 2025
Tenemos la estructura sólida con el CMS y Comusida, “ya estamos tomando acciones concretas para formalizar y blindar la coordinación estatal-municipal bajo ese mismo marco existente; crear Copresida como lo propone Melissa Madero, sería dar un paso atrás y desordenar un proceso que ya está en marcha.

El consejo municipal de la salud CMS y el Comusida son órganos sólidos, bien estructurados, dar paso a la creación del Copresida, como lo propone la regidora Melissa Madero, sería dar un paso atrás, lo anterior dio a conocer en sesión de la comisión edilicia de reglamentos y puntos constitucionales que encabeza Víctor Manuel Bernal Vargas, la regidora por el partido verde ecologista de México PVEM, Laurel Carrillo Ventura.

En sesión de dicha comisión, se analizaron varios puntos en agenda entre estos, se encontraba la iniciativa de la regidora independiente, Melissa Madero, de crear el Copresida.

Después de varios intercambios de opiniones, la regidora Carrillo expuso que dicha propuesta de Madero sería dar un paso atrás.

Al término de su participación, regidores votaron en contra de la iniciativa de la edil independiente.

Laurel expuso, “la iniciativa que propone la creación del reglamento del consejo municipal de prevención y respuesta al vih-sida (copresida) es motivada por una causa de gran relevancia para nuestro municipio, por lo cual comparto plenamente el objetivo de fortalecer la atención a esta problemática”.

“No obstante, en mi análisis, esta propuesta merece ser considerada a la luz del marco normativo ya vigente en Puerto Vallarta, buscando asegurar la máxima eficiencia administrativa.

El marco institucional es sólido, actualmente contamos con un reglamento de salud recientemente aprobado que rige la política de salud integral.

Este reglamento contempla y da vida al comité municipal de salud (cms), un órgano legalmente mandato (por el artículo 138 de la ley de salud del estado de jalisco) para atender, precisamente, los problemas sanitarios prioritarios del municipio, de los cuales el vih-sida es uno de estos temas fundamentales.

La creación de un nuevo órgano como el copresida, con atribuciones idénticas a las ya conferidas a otras instancias, contraviene directamente los principios rectores de la administración pública municipal.

El artículo 134 de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos establece que los recursos económicos de que dispongan los órdenes de gobierno (incluyendo el municipal) se administrarán con eficiencia, eficacia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados, además la ley general de responsabilidades administrativas establece principios y obligaciones para los servidores públicos, incluyendo el manejo adecuado de recursos y el cumplimiento de metas, lo que implica actuar con eficacia.

La edil del PVEM, aseguró por lo que la existencia de un órgano adicional con las mismas atribuciones que el comité municipal de salud (cms) y el ya operante comusida generaría duplicidad funcional y administrativa. lo cual implicaría un uso ineficiente de los recursos humanos, materiales y financieros del municipio; contrario al mandato legal de racionalidad y eficacia.

En reunión edilicia, dijo Carrillo, además, es importante señalar que el tema de salud sexual y vih/sida ya se encuentra formalmente integrado y regulado en la estructura municipal de salud.

Este pleno ha demostrado su voluntad de fortalecer la estructura actual. quiero recordar que en la sesión de ayuntamiento del 12 de noviembre, impulsamos y aprobamos un exhorto específico para solicitar la entrega inmediata de la documentación faltante para la integración y ratificación de nuestro convenio con Coesida.

Es decir, no solo tenemos la estructura (cms y comusida), sino que ya estamos tomando acciones concretas para formalizar y blindar la coordinación estatal-municipal bajo ese mismo marco existente.

Copresida ahora sería dar un paso hacia atrás y desordenar un proceso que ya está en marcha.

Ya existe una coordinación operativa intersectorial, integrando a autoridades federales, estatales y a la sociedad civil, que realiza las funciones propuestas para el nuevo consejo.

La dirección de promoción de la salud a través de la coordinación municipal para la prevención del vih/sida (comusida), desarrolla acciones de prevención, detección y vinculación a tratamiento en coordinación con el consejo estatal (coesida) y la región sanitaria VIII.

El proyecto del Copresida replicaría las funciones ya previstas en el comité municipal de salud y, fundamentalmente, en las ya ofertadas por el comusida. ambas instancias, ya ejecutan campañas, consejería, detección oportuna, educación sexual y vinculación con instituciones estatales y federales.

La creación de otro comité es, por lo tanto, innecesaria.

Por ello, en lugar de avanzar con un nuevo reglamento que pueda generar fricciones o dispersión, la propuesta institucional más sólida es fortalecer e integrar la agenda actual del comité de salud, por lo que se propone:

* Convoquemos foros y mesas de trabajo en el marco del comité municipal de salud para integrar las valiosas propuestas de la iniciativa del copresida y de la sociedad civil.

* Que a través de la comisión edilicia de salud se revise el reglamento de salud, junto con el del comité de salud vigentes para asegurar que el comusida o el grupo especializado en vih-sida para que tenga las facultades y el respaldo presupuestal necesarios dentro de la estructura actual.

De esta manera, honramos la noble causa de la iniciativa sin comprometer la solidez de nuestro marco jurídico y la eficacia administrativa. fortaleceremos la gobernabilidad municipal haciendo que las políticas públicas se ejerzan desde una sola instancia legal y legítima, concluyó la edil del PVEM.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Gobernador de Florida firma estricta prohibición a uso de redes sociales por menores de edad

La propuesta prohibirá las cuentas en redes sociales para menores

Didi comienza su carrera contra Uber en América Latina

elfinanciero.com.mx Didi Chuxing está comprando la aplicación brasileña de movilidad