El hijo de Luis Donaldo Colosio recordó al alcalde de Uruapan como un político valiente que gobernó con sencillez y compromiso.
elfinanciero.com.mx
El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo cierra una vida que fue, en sí misma, una lección de política.
En tiempos marcados por la violencia del crimen organizado, Manzo representó hasta el final una forma de autoridad que se gana. Esa figura política fue recordada por Luis Donaldo Colosio Riojas este domingo 2 de noviembre, un día después del asesinato del alcalde durante las celebraciones del Día de Muertos.
Hijo de Colosio condena asesinato de Carlos Manzo
Colosio Riojas aseguró que el crimen organizado sigue azotando al país. “La tragedia volvió a alcanzar a este Estado. El lamentable asesinato de Carlos Manzo es un cruel recordatorio de cómo el crimen organizado sigue azotando a nuestro país”, señaló a través de un video.
El asesinato de Manzo revive el magnicidio del candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio (1950-1994), quien fue asesinado el 23 de marzo de 1994 en Tijuana, Baja California, durante un mitin político. Colosio caminaba entre la multitud cuando recibió dos disparos: uno en la cabeza y otro en el abdomen.
De la misma forma fue asesinado el alcalde de Uruapan, quien se encontraba en la plaza del municipio en la inauguración del Festival de la vela. Manzo había denunciado a los grupos criminales y pedía el apoyo de los gobiernos municipal y federal.
En agosto, el alcalde junto a policías municipales detuvieron durante un operativo al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación identificado como René Belmonte, alias “Rino”.
Manzo señaló que se trataba de un peligroso criminal, por lo que insistió en apoyo federal.
            
            

