Del 1 al 3 de noviembre, el municipio ofrecerá un amplio programa cultural con catrinas gigantes, altares tradicionales, música y danza en distintos puntos de la ciudad.
Agencia Jafríco | NoticiasPV
Puerto Vallarta se prepara para conmemorar el Día de Muertos con una agenda llena de actividades culturales, artísticas y turísticas que se llevarán a cabo del 1 al 3 de noviembre en diversos espacios públicos del municipio.
La directora de Turismo y Promoción Económica, Alejandra Cornejo Cornejo, informó que entre los principales atractivos destacan la instalación de una catrina monumental y la colocación de figuras decorativas a lo largo del Malecón y los corredores exteriores de la Presidencia Municipal. Además, se reconocerá la colaboración de empresas, asociaciones y escuelas que participan en la ambientación del centro histórico.

Marina Vallarta también formará parte de las celebraciones con un altar monumental, catrinas en las bocacalles y un Farmers Market con temática tradicional mexicana.
El anfiteatro Los Arcos del Malecón, conocido como Aquiles Serdán, será sede de presentaciones culturales, musicales y de danza los días 1 y 2 de noviembre a partir de las 19:00 horas. Asimismo, se instalarán otros dos escenarios, uno en el Muelle de Los Muertos, para extender las actividades hacia la Zona Romántica.
El desfile del Día de Muertos se llevará a cabo el domingo 2 de noviembre, iniciando a las 16:00 horas desde el panteón de la colonia 5 de Diciembre y concluyendo en el Muelle de Los Muertos, donde habrá espectáculos pirotécnicos y diversas sorpresas organizadas por el Ayuntamiento.

Aunque este año no se buscará romper el Récord Guinness de la catrina más grande, la escultura monumental volverá a ser uno de los principales atractivos, junto con más de 16 estructuras de entre dos y tres metros de altura enviadas por el Gobierno del Estado, que serán colocadas en el Malecón y la Zona Romántica.
Cornejo Cornejo destacó que esta festividad coincide con el inicio de la temporada alta de turismo, impulsada por el incremento de vuelos desde Canadá y una ocupación hotelera proyectada cercana al 70 por ciento durante el puente festivo.
Finalmente, la funcionaria invitó a la población a sumarse a las actividades y recordó que aún hay espacios disponibles para la instalación de altares y catrinas. El programa completo será publicado en los próximos días en las redes sociales y en la página oficial del Gobierno Municipal de Puerto Vallarta.
            
            

