Regidora propuso creación de espacios recreativos inclusivos en Aralias y Gaviotas

22 octubre, 2025
Marcia Bañuelos explicó, se trata de parques destinados a personas con discapacidad, con el fin de garantizar su derecho a la recreación, el esparcimiento y la participación social

La regidora Marcia Bañuelos propuso la creación de espacios recreativos inclusivos en los parques de las colonias Aralias y Gaviotas en Puerto Vallarta.

Iniciativa presentada en sesión ordinaria de ayuntamiento, la cual tiene por objeto que el pleno de ayuntamiento, apruebe la creación de espacios recreativos inclusivos en predios propiedad municipal.

Parques destinados a personas con discapacidad, con el fin de garantizar su derecho a la recreación, el esparcimiento y la participación social.

Bajo las condiciones y derechos de accesibilidad universal, seguridad y respeto a la diversidad funcional.

En su exposición la regidora explicó que la discapacidad es una realidad significativa en México.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 había aproximadamente 8.8 millones de mexicanos de 5 años o más que viven con alguna discapacidad, lo que representa cerca del 7.2 % de la población total en ese grupo de edad.

A nivel municipal, Puerto Vallarta también cuenta con un número importante de personas con discapacidad.

Según datos del portal Data México para 2020, las discapacidades más frecuentes en Puerto Vallarta se reportan en las categorías de discapacidad física (cerca de 9,760 personas), discapacidad visual (aproximadamente 8,940 personas) y problemas de memoria o para recordar alrededor de 3,940 personas.

Bajo esta premisa, se propone la creación de:

• Un parque inclusivo municipal para personas con discapacidad física y motriz, que permita la convivencia entre personas con y sin discapacidad, bajo los principios de accesibilidad universal.

• Un parque especializado para personas neurodivergentes, con infraestructura, mobiliario y condiciones sensoriales adaptadas, que promuevan el aprendizaje, la integración social y el desarrollo psicomotriz en un ambiente seguro y controlado.

En virtud de lo anterior, y para efectos del conocimiento de las y los integrantes de este Ayuntamiento, se adjunta como parte integral de la presente, el proyecto técnico y arquitectónico referido en los párrafos supra, con el objetivo de favorecer un análisis adecuado y completo de la propuesta.

“No omitimos señalar que, los espacios previstos para llevar a cabo la construcción de los parques de diseño accesible y universal, en la ciudad de Puerto Vallarta, son localizables en las siguientes ubicaciones”, destacó la edil :

El primero con número de registro patrimonial 06, con una superficie de 4,821.51 m2la calle circunvalación del Robalo, de la Colonia Fraccionamiento las Gaviotas, en Puerto Vallarta, Jalisco; con las siguientes colindancias:
Al Nor-Poniente con Circunvalación del Robalo
Al Sur-Oriente con límite del Fraccionamiento
Al Nor-Oriente con circunvalación del Robalo
Al Sur-Poniente con Avenida Francisco Villa.

Y predio con número de registro patrimonial 32, con una superficie de 10,887.84 m2, ubicado en el cruce de las calles Guacamayo, Tucán y Cenzontle, de la Colonia Las Aralias, en Puerto Vallarta, Jalisco; con las siguientes colindancias:
Al Norte en 133.50 mts con la manzana (6) seis
Al Suroeste en 120.97 mts con la avenida Tucán
Al Sureste en 96.36 mts con la calle Cenzontle
Al Noroeste 101.60 con la calle Guacamayo

Con lo anteriormente expuesto, procedo a señalar el fundamento legal que da soporte y justificación a la presente propuesta, a través del siguiente
apartado de:

PRIMERO. Se turne para su análisis, estudio y en su caso posterior dictamen a las Comisiones Edilicias Permanentes de Gobernación; Calidad de Vida y Desarrollo Social; Hacienda y Cuenta Pública; y Cuidados, Grupos
Vulnerables y Acción Afirmativa.
SEGUNDO. Se instruye a la Dirección de Infraestructura y Obra Pública para que, con base en el anteproyecto elaborado por la Dirección de Cooperación y Proyectos Estratégicos, que se adjunta a la presente iniciativa como ANEXO 1 y forma parte integral de la misma, elabore el proyecto presupuestario que corresponda, para la construcción de dos espacios recreativos y de esparcimiento destinados a personas con discapacidad, en los predios propiedad del patrimonio municipal con numero de escritura.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Funcionario del SAT en la mira: ¿Quién es Raúl Muñoz, señalado de corrupción en la devolución de impuestos?

Las denuncias contra el funcionario del SAT en Querétaro incluyen

Incendio de pastizal en Mezcales alcanza bodega de materiales para la construcción

La Coordinación efectiva entre autoridades previene catástrofe en localidad de