Presentan proyecto de rehabilitación del centro animal y construcción del albergue municipal para animales domésticos

21 octubre, 2025
Proyecto integral que permita modernizar y ampliar la infraestructura existente, garantizando espacios adecuados para el alojamiento temporal, atención médica, campañas de adopción y educación comunitaria en el polígono existente de 1,279.69 m2 y otro polígono colindante de 1,807.21 m2 sumando una superficie de 3,083.90 m2 aproximadamente

La regidora María Magdalena Urbina encabezó reunión de la presentación del proyecto de rehabilitación del centro animal y construcción del albergue municipal para animales domésticos.

El proyecto integral permitirá modernizar y ampliar la infraestructura existente, garantizando espacios adecuados para el alojamiento temporal, atención médica, campañas de adopción y educación comunitaria en el polígono existente de 1,279.69 m2 y otro polígono colindante de 1,807.21 m2 sumando una superficie de 3,083.90 m2 aproximadamente.

Lo anterior fue dado a conocer esta mañana como parte del 1er informe de actividades de la comisión edilicia permanente de medio ambiente sano, acción por el clima y protección animal.

Magda Urbina estuvo acompañada de los regidores Marcia Bañuelos y Arnulfo Contreras.

Durante la presentación se dijo que el objetivo general es el de
Rehabilitar y modernizar el Centro de Control Animal y construir un Albergue Municipal para Animales Domésticos con infraestructura adecuada, segura y funcional, que permita brindar atención integral, fomentar la adopción responsable y fortalecer las políticas de salud
pública y bienestar animal en Puerto Vallarta.

Los Objetivos Específicos son :

* Rehabilitar y adecuar las áreas existentes para mejorar su funcionalidad y seguridad.
* Construir un albergue con capacidad suficiente para el alojamiento temporal de perros y gatos.
Incorporar áreas de atención veterinaria, esterilización y cuarentena.
Crear espacios de convivencia y adopción que promuevan la integración de la comunidad.
* Implementar infraestructura sostenible con criterios de eficiencia energética y manejo adecuado de residuos biológicos.

Los Objetivos Específicos son :

* Rehabilitar y adecuar las áreas existentes para mejorar su funcionalidad y seguridad.
* Construir un albergue con capacidad suficiente para el alojamiento temporal de perros y gatos.
* Incorporar áreas de atención veterinaria, esterilización y cuarentena.
* Crear espacios de convivencia y adopción que promuevan la integración de la comunidad.
* Implementar infrastructura sostenible con criterios de eficiencia energética y manejo
adecuado de residuos biológicos.
* Fortalecer la coordinación interinstitucional y la participación ciudadana en
programas de protección animal.

En la reunión edilicia se dijo también que los Alcances del Proyecto son :

* Rehabilitación de oficinas administrativas, consultorios veterinarios y áreas de resguardo.
* Construcción de módulos nuevos para alojamiento de animales (perreras y gateras), zona de aislamiento, quirófano, área de recepción y sala de espera.
* Instalación de servicios básicos (agua potable, drenaje, energía eléctrica, ventilación y sistemas de seguridad).
* Adecuación de áreas verdes y espacios exteriores para actividades recreativas y adopciones.
* Implementación de señalética y mobiliario urbano acorde a normas sanitarias y de accesibilidad.
* Equipamiento médico veterinario y mobiliario administrativo.

Los Beneficios Esperados son 
Incrementar la capacidad de atención de animales en situación de calle o abandono.
Mejorar las condiciones de salubridad pública.
Promover la adopción responsable y la tenencia adecuada de mascotas.
Disminuir riesgos sanitarios asociados a fauna urbana.
Fomentar la participación ciudadana y la educación en bienestar animal.
Posicionar a Puerto Vallarta como un municipio modelo en políticas públicas de protección animal.

La Población Beneficiada
Directa:

Animales domésticos (perros y gatos) en situación de calle o abandono.
Indirecta: Población general del municipio de Puerto Vallarta y visitantes, asociaciones protectoras de animales, clínicas veterinarias y escuelas.

Sustentabilidad y Normatividad refiere que el proyecto considera el cumplimiento de las normas sanitarias y ambientales aplicables, así como la implementación de estrategias de eficiencia energética, manejo de aguas residuales y residuos biológicos peligrosos, garantizando un desarrollo responsable y sostenible.

Inversión Estimada y Financiamiento se refiere que se realizará con recursos municipales.

El presupuesto contemplara obra civil, equipamiento, instalaciones y gastos de operación inicial.

Finalmente se expuso que la ejecución del proyecto se estima en un plazo aproximado de 6 a 12 meses, dependiendo de la programación y disponibilidad presupuestal.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

India «conquista» el polo sur de la Luna

El interés por esta zona está relacionado con las supuestas

Aprueban iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio 2019

El pleno del Ayuntamiento aprobó en sesión ordinaria realizada este