Regidora propone habilitar módulo de atención pre hospitalaria en unidad deportiva

20 octubre, 2025
Con la intención de que se pueda atender de forma inmediata las posibles contingencias medicas que se llegasen a suscitar debido a la gran afluencia de ciudadanos que realizan actividades deportivas y recreativas en la unidad Agustín Flores, informó Erika García

Este martes en sesión ordinaria de ayuntamiento, se espera la aprobación finalmente de la iniciativa presentada por la regidora Erika Yesenia García Rubio, que tiene por objeto habilitar un módulo de atención médica pre hospitalaria en la unidad deportiva, Agustín Flores Contreras, con el objetivo de que puedan ser atendidos de forma inmediata posibles contingencias debido a la afluencia de ciudadanos que realizan actividades recreativas.

Es la iniciativa de acuerdo edilicio 196/2025 de fecha 15 de mayo de 2025, presentada por Erika Yesenia García Rubio.

Como antecedentes se informa mediante sesión ordinaria celebrada por el Ayuntamiento Constitucional de Puerto Vallarta, Jalisco, el día 15 de mayo de 2025, la C. Regidora Municipal, Erika Yesenia García Rubio, presentó la iniciativa que tiene por objeto que el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Jalisco, apruebe la habilitación de un módulo de atención medica prehospitalaria dentro de las instalaciones ubicadas en la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras.

Derivado de la iniciativa presentada, recayó el acuerdo edilicio No. 196/2025. De fecha 15 de mayo del 2025, en que se turna para su estudio y posterior dictamen a las comisiones de Recreación y Deportes; en coadyuvancia con las comisiones Prevención de Adicciones; Protección Civil, Bomberos, Gestión Integral de Riesgos y Resiliencia; y Servicios Turísticos y atención al visitante.

Dentro de las consideraciones se establece que
el derecho a la salud es una garantía constitucional establecida en el articulo 4° de la Constitucional Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual impone a las autoridades la obligación de promover, proteger y garantizar el acceso efectivo a servicios médicos oportunos, integrales y de calidad, incluyendo aquellos de atención inmediata y prehospitalaria en contextos comunitarios.

Que la practica del deporte y la actividad física es reconocida no solo como derecho social, sino también como un elemento esencial para salud pública la prevención de enfermedades, la integración social y la mejora en la calidad de vida de la población. De ahí la responsabilidad institucional de los gobiernos municipales de garantizar condiciones adecuadas para su desarrollo seguro.

Que la unidad deportiva «Agustín Flores Contreras» constituye un centro neurálgico para el deporte y la convivencia social en Puerto Vallarta, alberga diariamente actividades de fútbol, basquetbol, atletismo, zumba, gimnasia, entre otras muchas disciplinas, lo cual la convierte en un punto de concentración importante de personas de todas las edades, incluyendo niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Que, por su magnitud y constante uso, dicho recinto representa una zona con riesgos potenciales en materia de salud y seguridad, particularmente por las condiciones físicas propias del ejercicio, los factores ambientales, a presencia de público en eventos masivos y la intensidad de algunas actividades, las estadísticas locales e informes empíricos de entrenadores y personal del COMUDE reportan casos de esguinces, golpes, desmayos, deshidratación, entre otros incidentes que necesitan atención inmediata.

Que actualmente, ante una eventualidad médica este espacio, se depende de la disponibilidad de ambulancias externas, lo cual genera demoras que pueden agravar el estado de salud de las personas afectadas, sobre todo en casos donde los primeros minutos de atención pueden marcar la diferencia entre la recuperación o la complicación médica.

Que un módulo de atención médica prehospitalaria con personal capacitado y equipo básico puede ofrecer primeros auxilios, estabilización de signos vitales, control de hemorragias, reanimación cardiopulmonar y evaluación médica básica mientras se determina si es necesario un traslado a una unidad hospitalaria.

Que este tipo de módulos no solo atienden emergencias, sino que también cumplen una función preventiva al poder ofrecer información en temas como hidratación, calentamiento previo, uso correcto del equipo deportivo y monitoreo de signos vitales en personas de alto riesgo (como adultos mayores o personas con enfermedades crónicas).

Que la implementación del módulo representara un paso significativo en la consolidación de un modulo de ciudad activa y saludable, alineado con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), particularmente el ODS 3 «Salud y Bienestar’ y el ODS «Ciudades y Comunidades Sostenibles».

Que esta medida también abonara a mejorar la percepción de seguridad en espacios públicos, incentivando la asistencia de mas personas, el
fortalecimiento del tejido social y el uso responsable de la infraestructura deportiva.

Que el municipio tiene la atribución y responsabilidad de velar por la protección y atención inmediata de sus ciudadanos, y que esta iniciativa, además de ser viable en términos técnicos y logísticos, representa una acción concreta proactiva y de alto impacto social.

La presente iniciativa nace de la necesidad real, urgente y prioritaria de garantizar la atención medica inmediata en espacios deportivos públicos del municipio, especificamente en la Unidad Deportiva «Agustín Flores Contreras» uno de los recintos con mayor afluencia y relevancia para la practica del deporte, la recreación y la sana convivencia en Puerto Vallarta.

Actualmente, la atención a estas eventualidades depende de servicios de emergencia externos, lo que puede provocar demoras críticas en la atención inicial, especialmente en situaciones donde los primeros minutos pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte o evitar complicaciones mayores. Esta falta de capacidad de respuesta inmediata representa una brecha en la seguridad y atención pública que debe ser atendida con urgencia.

Esta iniciativa no solo busca mejorar la infraestructura de atención médica municipal, sino también refrendar el compromiso institucional de este
Ayuntamiento con el cuidado de la vida, la salud, la prevención y la seguridad comunitaria.

Los puntos resolutivos son:

Primero. Se le solicita al Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) realizar las gestiones necesarias a fin de asignar el espacio físico necesario dentro de la Unidad Deportiva «Agustín Flores Contreras”, para la instalación del módulo de atención médica prehospitalaria.

Segundo. Se instruye a la Jefatura de Servicios Médicos Municipales, en coordinación con la Dirección de Protección Civil y Bomberos y el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), para que lleven acabo las acciones necesarias para la instalación, equipamiento y operación del módulo antes mencionado, en estricto apego a las normas técnicas y de salud aplicables.

Tercero. Se instruye al Tesorero Municipal para que realice las gestiones y movimientos presupuestales necesarios que permitan la instalación, equipamiento y operación del módulo de atención médica prehospitalaria, considerando las partidas y recursos disponibles.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Triunfal caminar de José Gómez por el sur de Compostela

Altavista, Nayarit.-Con paso firme y triunfal, sigue José Gómez sus

Jóvenes indigentes en el mundo de las drogas, problema grave en Puerto Vallarta

Abundan en tiendas de conveniencia en busca de comida entre