La magistrada Lilia Mónica López fue consejera de la Judicatura Federal del 20 de junio de 2022 al 19 de junio de 2027.
elfinanciero.com.mx
La exconsejera de la Judicatura Federal, Lilia Mónica López Benítez, renunció este jueves 16 de octubre como juzgadora del Poder Judicial, luego de estar más de 30 años en servicio.
Según el medio Animal Político, el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito informó que la juzgadora solicitó una “jubilación anticipada forzada”, esto luego de la aprobación de la reforma judicial.
El junio pasado se llevó a cabo las votaciones para elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
¿Por qué renunció la juzgadora Lilia Mónica López?
Según el medio, el tribunal concedió la licencia prejubilatoria a la magistrada Lilia Mónica López del 16 de octubre al 15 de diciembre de este año y se avaló su retiro voluntario a partir del 16 de diciembre.
En la sesión del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, López Benítez lamentó que la reforma judicial, propuesta por Andrés Manuel López Obrador y aprobada por la mayoría de Morena y aliados en el Congreso de la Unión, haya “cambiado el alma de la justicia mexicana”.
También lamentó que la “reforma judicial no sólo cesó nombramientos, también quebró proyectos de vida, vocaciones y sueños”.
También fue una opositora a la elección judicial, pues renunció a aparecer en las listas de los candidatos y criticó que se haya desaparecido la carrera judicial.
“La funesta reforma al poder judicial ha cercenado carreras judiciales, años de experiencia desperdiciados con las consecuencias que impactarán la impartición de justicia”, señaló en redes sociales.
Aparece en listas de la elección judicial a pesar de haber declinado
En febrero se dio a conocer que la magistrada Lilia Mónica López Benítez, quien negó haberse postulado como candidata en la elección judicial, apareció en las listas de aspirantes que el Senado de la República envió al Instituto Nacional Electoral (INE).
Tras darse a conocer la lista de candidatos, López Benítez emitió un mensaje en sus redes sociales en el que advirtió que ella renunció al derecho que tenía de postularse en la elección judicial de junio próximo para mantener su cargo de magistrada de circuito.
“Hoy me entero de que el INE recibió por parte del Senado de la República la relación de personas que contendrán en la elección extraordinaria de junio próximo. Para mi sorpresa, estoy incluida en esa lista, pese a que no me he postulado y, por el contrario, presenté mi declinación ante el Senado”, aseguró López Benítez en su cuenta de la red social X.
¿Quién es Lilia Mónica López?
Lilia Mónica López tiene 64 años. Nació 11 de julio de 1961 en la Ciudad de México. Estudió la licenciatura en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, de 1981 a 1985, se tituló el 30 de abril de 1987.
Obtuvo su nombramiento como juez de distrito el 1 de diciembre de 1994. Casi cinco años después, en octubre de 1999, fue nombrada como magistrada de distrito.
Fue consejera de la Judicatura Federal del 20 de junio de 2022 al 19 de junio de 2027.

Ha ocupado cargos como oficial judicial, actuario, secretaria de juzgado, secretaria de tribunal, jueza de distrito y magistrada de circuito en diferentes estados como Baja California, Guanajuato, Chiapas, así como en la Ciudad de México.
Fue comisionada del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Juzgado Segundo de Distrito en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Se ha desempeñado como secretaria ejecutiva de Vigilancia, Información y Evaluación del Consejo de la Judicatura Federal.
Además, fue presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, A.C., entre 2017 y 2019.