La actitud y los gestos del Primer Caballero llamaron la atención y se volvieron tendencia en redes
infobae.com
La noche del 15 de septiembre de 2025 fue histórica. Por primera vez, una mujer presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón de Palacio Nacional.
Sheinbaum dio la tradicional arenga patriótica ante miles de personas reunidas en el Zócalo capitalino y una audiencia aún mayor a través de la televisión y plataformas digitales. La presidenta rindió honores a los héroes y heroínas de la independencia, recordó la dignidad popular y la importancia de la igualdad, la justicia y la democracia para el país.
A su lado, durante todo el acto, estuvo su esposo, el “Primer Caballero”, Jesús María Tarriba. Él la acompañó desde los pasillos del Palacio hasta el balcón principal, donde permaneció mientras ella agitaba la bandera y lanzaba las 22 arengas que marcaron la noche.
Tarriba, físico y especialista en riesgos financieros de profesión, ha mantenido siempre un perfil muy bajo, pero cada que acompaña a la Presidenta en actos oficiales logra robar el foco y esta ocasión no fue la excepción.
Durante la ceremonia, las cámaras captaron a Jesús María Tarriba con expresiones que no pasaron desapercibidas. Su visible emoción quedó registrada mientras acompañaba a su esposa en el balcón. Estas reacciones, entre orgullo y nerviosismo, llamaron la atención en redes sociales y desataron toda clase de comentarios y memes sobre su presencia durante el Grito.
En redes sociales, la imagen de Jesús María Tarriba comenzó a circular con rapidez y usuarios no tardaron en hacer bromas y comparaciones sobre su actitud frente a las cámaras, convirtiéndose en tendencia en X.
Muchos lo describieron como serio, tieso o incómodo, mientras otros destacaron que estaba visiblemente emocionado. Sin embargo, todos coincidieron con que su apariencia recordaba a Largo, el famoso personaje de Los Locos Adams. También lo compararon con Frankenstein, Wallace de Wallace & Gromit, y otros personajes.
Estas fueron las mejores reacciones en redes:












Así transcurrió la ceremonia del Grito de Independencia
La noche del Grito arrancó con un ambiente festivo en el Zócalo capitalino, donde miles de personas esperaban el inicio de la celebración. Las actividades previas incluyeron presentaciones musicales y la llegada de familias y visitantes que llenaron la plaza a pesar de la lluvia ligera.
Cuando el reloj marcó las 23:00, las luces del Palacio Nacional se encendieron y las miradas se dirigieron al balcón principal.
Desde ahí, Claudia Sheinbaum apareció flanqueada por una escolta militar compuesta por mujeres, quienes le entregaron la bandera nacional.
El acto siguió el protocolo tradicional: la presidenta sonó la campana y después tomó el micrófono para lanzar una serie de 22 vivas que incluyeron tanto a figuras históricas masculinas y femeninas como a causas actuales, como la igualdad y la dignidad del pueblo de México. Cada arenga era respondida a coro por la multitud reunida en la plaza.
La arenga que dijo fue la siguiente:
“¡Mexicanas! ¡Mexicanos! ¡Viva la Independencia!
¡Viva la Independencia!
¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón!
¡Viva José María Morelos y Pavón!
¡Viva Leona Vicario!
¡Viva Ignacio Allende!
¡Viva Gertrudis Bocanegra!
¡Viva Vicente Guerrero!
¡Viva Manuela Medina, ‘La Capitana’!
¡Vivan las heroínas anónimas!
¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!
¡Viva las mujeres indígenas!
¡Vivan las hermanas y hermanos migrantes!
¡Viva la dignidad del pueblo de México!
¡Viva la libertad!
¡Viva la Igualdad!
¡Viva la Democracia!
¡Viva la Justicia!
¡Viva un México, libre, independiente y soberano!
¡Viva México!
¡Viva México!“.
Al término de la arenga y tras ondear la bandera, Sheinbaum y su esposo permanecieron en el balcón mientras la multitud entonaba el Himno Nacional. La celebración continuó con un espectáculo de fuegos artificiales.