Secretario de la Defensa de EEUU afirma que México debería enfrentar a los cárteles y “no tener que hacerlo por ellos”

12 septiembre, 2025
Pete Hegseth aseguró que prefieren que se aborden los desafíos del narcoterrorismo y los cárteles junto a sus socios militares

infobae.com

Pete Hegseth, secretario de la Defensa de los Estados Unidos, afirmó que la administración del presidente Donald Trump preferiría que México aborde el problema de los cárteles de manera propia y “no tener que hacerlo por ellos”.

Dichas declaraciones las realizó en entrevista con Fox Noticias, en la que fue cuestionado acerca de la alianza que mantienen con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el interés que los mexicanos tienen para evitar que los cárteles controlen el país.

Hegseth afirmó que a Estados Unidos le “encantaría” que México y sus socios militares abordaran los desafíos relacionados con el narcoterrorismo y los cárteles, pero señaló que todas las opciones deben considerarse.

“Creo que el hecho de que estemos tratando directamente con el narcoterrorismo y los cárteles es un mensaje en sí mismo. Obviamente nos encantaría que México y nuestros socios militares, y otros socios allí, abordaran esos desafíos”, comentó.

Un retrato del Secretario deUn retrato del Secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, está etiquetado como «Secretario de Guerra» en el Pentágono en Washington, D.C., EE. UU., el 9 de septiembre de 2025. REUTERS/Annabelle Gordon

El secretario de la Defensa de EEUU también aseguró que prefieren que se aborden estos problemas de manera autónoma por parte de las autoridades mexicanas para evitar su intervención.

“Preferiríamos que México aborde su problema con los cárteles y no tener que hacerlo por ellos”, finalizó.

Estas declaraciones se realizan en el marco de la implementación de un nuevo nombre al Departamento de la Defensa de los Estados Unidos, el cual pasó a denominarse Departamento de Guerra.

Al respecto, Hegseth afirmó que trata de una ofensiva en contra del ingreso de drogas a los Estados Unidos, por lo que advirtió a los cárteles conocer quiénes son y lo que hacen.

Aunque no habló de una posible intervención militar, esta opción ha sido planteada por personas como el senador republicado Ted Cruz, quien sugirió a las autoridades mexicanas aceptar el apoyo de los Estados Unidos para combatir a los cárteles “tal y como lo hizo Colombia”.

Foto: SRE
Foto: SRE

Cruz también afirmó que comprendía que México se preocupe por su soberanía y querer protegerla, pero “en los Estados Unidos también nos preocupa nuestra soberanía y, en mi opinión, preferiría que nuestros gobiernos fueran socios porque tenemos un objetivo compartido”.

Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que las autoridades mexicanas son las únicas responsables de llevar a cabo funciones en materia de seguridad en el país, tal y como lo señala la Constitución y las leyes.

La cancillería también precisó que las negociaciones con los Estados Unidos se basan en los principios de confianza mutua, respeto a las soberanías, territorio, responsabilidad compartida y cooperación sin subordinación.

(X/@LuisaAlcalde)(X/@LuisaAlcalde)

Estos señalamientos fueron reafirmados por el canciller Juan Ramón de la Fuente tras la reunión con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, el pasado 3 de septiembre.

Sin embargo, desde el inicio de su administración, el presidente Donald Trump ha presionado a México para llevar a cabo acciones en contra de los cárteles, esto mediante la designación de estos como Organizaciones Terroristas Extranjeras y con la imposición de aranceles.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Se mató joven motociclista rumbo a Santa María del Oro

Derrapó con su moto sobre la carretera de Sal Luis

Congresista pide a rusas no tener sexo con extranjeros que van al Mundial para “no mezclar razas”

proceso.com.mx CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para evitar “mezclar razas” y