Puerto Vallarta repunta en anidación de tortugas, pero hasta 60% de nidos son saqueados

26 agosto, 2025
Aunque el desove de la tortuga Golfina aumenta en Boca de Tomates, más de la mitad de los nidos son saqueados por consumo humano, lo que pone en riesgo la conservación de la especie. Es decir, el aumento de desoves queda opacado por la extracción ilegal de huevos, impulsada por mitos de consumo y que supera el impacto de los depredadores naturales.

Agencia Jafríco | NoticiasPV | Fotos: Campamento Tortuguero Boca de Tomates

La temporada de arribo de tortugas marinas en la playa de Boca de Tomates, en Puerto Vallarta, atraviesa un momento contradictorio: mientras se registra un incremento notable en el número de ejemplares que llegan a desovar, la intervención humana sigue siendo la principal amenaza para su supervivencia.

Carlos Alberto Hernández, director de la Asociación Civil Nacawe A.C., informó que durante las noches más activas han arribado de 32 a 34 tortugas de la especie Golfina, lo que representa una temporada favorable. Sin embargo, la esperanza de preservación se ve opacada por el saqueo masivo de nidos, que alcanza entre un 50 y 60 por ciento.

El principal motivo de esta extracción ilegal es el consumo, alimentado por creencias erróneas sobre supuestas propiedades afrodisíacas de los huevos de tortuga. A pesar de ello, especialistas advierten que este alimento representa riesgos para la salud debido a su alto contenido de colesterol y la posible presencia de patógenos.

Hernández explicó que, además del saqueo humano, las tortugas enfrentan otros retos como la pesca ilegal, las redes de captura, la depredación de animales silvestres y domésticos —como perros, gatos y mapaches— y la acumulación de basura en playas, que atrae a más depredadores y agrava el problema.

Para contrarrestar estos daños, la asociación promueve un programa de voluntariado y liberación de crías, invitando a la comunidad a sumarse mediante sus redes sociales: en Facebook como Campamento Tortuguero Boca de Tomates e Instagram como Tortuguero Boca de Tomates. Las liberaciones se realizan al atardecer, resguardando a las tortuguitas nacidas durante el día para aumentar sus probabilidades de sobrevivir.

Si bien la conciencia ambiental ha crecido en los últimos años y cada vez más visitantes respetan las recomendaciones de protección, la depredación humana de nidos sigue siendo la principal barrera para garantizar un futuro a estas especies que llegan año con año a Puerto Vallarta.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

‘Por un Hogar de 10’ llega a 600 familias más

Este programa municipal permite mejorar las condiciones de vida de

Sin medidas preventivas por Covid-19 en parque de Fluvial Vallarta

Es un pequeño espacio y quienes van son habitantes que