Esperan candente sesión edilicia por el tema de parquímetros

25 agosto, 2025
Este lunes sesionó comisión de reglamentos y el miércoles hará lo propio el pleno de ayuntamiento

Para este miércoles 27 de agosto en sesión ordinaria de ayuntamiento, se estará cocinando el tema de los parquímetros.

Este lunes sesionó la comisión de reglamentos con modificaciones al cambio en reglamentos de tránsito y movilidad, prácticamente planchando el polémico tema de los parquímetros.

Fue el regidor por el PVEM, Víctor Manuel Bernal Vargas, quien convocó a sesión de comisión, estuvo acompañado entre otros ediles de Felipe Arechiga, Micaela Vázquez ambos de Movimiento Ciudadano.

Magdalena Urbina, Marcia Bañuelos, Arnulfo Contreras,
Dalila Castañeda Santana y
Karla Alejandra Rodríguez González.

Cabe destacar que la regidora Micaela votó en contra y Karla salió de la reunión antes de la votación.

Es importante mencionar que estuvieron en análisis modificaciones a los reglamentos antes citados y serán presentados en el pleno de ayuntamiento de este miércoles, las consideraciones para el tópico de los parquímetros.

Entre otros, la regulación en general de los paquímetros, el permitir colocar inmovilizadores a los vehículos que no paguen el estacionómetro y que los autos podrán ser remolcados 24 horas después colocarse el inmovilizador.

Artículo 28 VII. Cuando haya transcurrido un plazo de 24 horas desde la colocación de un inmovilizador por infracción a este Reglamento y el propietario, conductor o responsable del vehículo no haya realizado el pago de la sanción correspondiente ni solicitado formalmente el retiro del dispositivo.

Artículo 29 Cuando el conductor no se encuentre presente, se dejará constancia escrita de la infracción y la causa del retiro en cédula de notificación o parte informativo.

Fracción II Cuando el conductor no se encuentre presente se deberá indicar en la cédula de notificación o parte informativo el lugar al que será trasladado el vehículo.

Artículo 30 VI. Cuando exista constancia de que ha transcurrido un plazo mayor a 24 horas desde la colocación de un inmovilizador por infracción a este Reglamento y no se haya realizado el pago ni la gestión para su liberación.

Artículo 55 XV. En zonas reguladas por estacionómetros sin pagar la tarifa correspondiente.

Artículo 55 Bis. La Administración Municipal podrá establecer zonas de estacionamiento regulado en la vía pública, mediante el uso de estacionómetros físicos o digitales, con el fin de ordenar el uso del espacio público y promover la rotación vehicular.

Los usuarios deberán realizar el pago correspondiente a la tarifa vigente por el tiempo que su vehículo permanezca estacionado en un cajón dentro de la zona regulada, a través de los medios habilitados para tal efecto, como efectivo, tarjetas bancarias, aplicaciones móviles o cualquier otro sistema autorizado.

Artículo 55 ter. Constituye infracción administrativa en materia de estacionamiento en zonas reguladas con estacionómetros las siguientes:

I. Estacionar un vehículo en zona regulada sin realizar el pago correspondiente.

II. Exceder el tiempo pagado sin renovar la tarifa.

III Utilizar más de un cajón de estacionamiento por vehículo, o estacionarse fuera de las marcas del cajón.

IV. Utilizar indebidamente espacios reservados para vehículos específicos, ya sean motocicletas o automóviles.

Artículo 55 Las infracciones señaladas en el artículo anterior, se sancionarán con la multa establecida en el artículo 119 de este Reglamento. Al momento de detectarse un vehículo cometiendo alguna de dichas infracciones, el Agente de Tránsito, ordenará la colocación de un dispositivo inmovilizador, el cual será retirado, una vez que el conductor infractor haya acreditado haber realizado el pago de la multa correspondiente y solicite el retiro del dispositivo.

También se contempla, que en el artículo 72, fracción V, de dicha Ley, se establece que los automovilistas deberán pagar 3 pesos cada 10 minutos (18 pesos la hora), además que el servicio aplica de 8:30 am a 8:30 pm, es decir, durante la noche no se tendrá que pagar.

También se exceptúan domingos y días festivos oficiales.

Por ocupar dos o más espacios cubiertos con estacionómetros, de: $621.00 a $1,328.00.

Duplicar, falsificar, alterar o sustituir indebidamente el permiso o tarjetón para estacionómetro, o cambiarlo a otro vehículo, independientemente de la cancelación de dicho permiso: $9,120.00 a $11,086.00
Por alterar, falsificar o duplicar los recibos de pago expedidos por los estacionómetros multiespacios y/o permisos para estacionarse independientemente de las acciones legales a que haya lugar, de: $9,120.00 a $11,086.00

Por agredir física o verbalmente al personal de inspección y verificación autorizada o de quien funja como tal, de: $45,247.00 a $66,938.00.

Por efectuar maniobras de carga y descarga en espacios cubiertos por estacionómetros sin el permiso de la autoridad municipal correspondiente, de: $621.00 a $1,771.00

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Así es la vida de un Sugar Daddy, el testimonio de una “moda” en internet

Hay 5 ciudades latinoamericanas que concentran la mayor cantidad de

Inaugura SEAPAL Vallarta “La Casa de Gogo”

Arrancaron las actividades por el Día Mundial del Agua 2024