EU revisará visas de turistas y estudiantes extranjeros: ¿Quiénes podrían ser deportados con esta medida?

22 agosto, 2025
El Departamento de Estado de EU busca detectar posibles casos de actividad criminal, permanencia ilegal o vínculos con terrorismo en todos los titulares de visas.

elfinanciero.com.mx

El gobierno del presidente Donald Trump anunció este jueves que está revisando a más de 55 millones de personas que cuentan con visas vigentes de Estados Unidos por posibles violaciones que podrían llevar a la deportación, marcando una creciente represión sobre los extranjeros que tienen permiso para estar en la nación.

El Departamento de Estado confirmó que todos los titulares de visas de Estados Unidos, que pueden incluir turistas de muchos países, están sujetos a una “evaluación continua” con el objetivo de detectar cualquier indicio de que podrían ser inelegibles para obtener el permiso de entrar o permanecer en Estados Unidos.

Si se encuentra tal información, la visa será revocada y, si el titular de la visa está en Estados Unidos, estará sujeto a deportación

¿Quiénes están en riesgo con la revisión masiva de visas en EU?

Desde que Trump asumió el cargo, su gobierno se ha centrado en deportar a los migrantes que están ilegalmente en Estados Unidos, así como a los titulares de visas de estudiante e intercambio de visitantes.

El nuevo lenguaje del Departamento de Estado sugiere que el proceso de evaluación continua, que los funcionarios reconocen es laborioso, es mucho más amplio y podría significar que incluso aquellos aprobados para estar en Estados Unidos podrían ver abruptamente revocados esos permisos.

alt default
El gobierno de EU endurece los controles migratorios incluso para quienes tienen visas vigentes.

El año pasado había 12.8 millones de titulares de tarjetas de residencia y 3.6 millones de personas con visas temporales en el país, según el Departamento de Seguridad Nacional.

La cifra de 55 millones deja entrever que algunas de las personas sujetas a revisión estarían actualmente fuera de Estados Unidos con visado de turista de entradas múltiples, declaró Julia Gelatt, directora asociada del programa de política de inmigración de Estados Unidos en el Instituto de Política Migratoria. Cuestionó el valor de gastar recursos en personas que tal vez nunca regresen al país.

El departamento añadió que estaba buscando indicadores de inelegibilidad, incluidos los de permanencia excesivaactividad criminal, amenazas a la seguridad pública, participación en cualquier forma de actividad terrorista o apoyo a una organización terrorista.

“Revisamos toda la información disponible como parte de nuestra evaluación, incluyendo los registros de aplicación de la ley o de inmigración o cualquier otra información que salga a la luz después de la emisión de la visa que indique una posible inelegibilidad”, detalló el Departamento de Estado.

No más visas de trabajo para conductores de camiones comerciales

Estados Unidos también dejará de emitir visas de trabajo para los conductores de camiones comerciales, informó el secretario de Estado, Marco Rubio, este jueves en la red social X. Aseguró que el cambio entrará en vigor de inmediato.

“El creciente número de conductores extranjeros que operan grandes camiones de remolque en las carreteras de Estados Unidos está poniendo en peligro las vidas de estadounidenses y socavando los medios de vida de los camioneros estadounidenses”, publicó Rubio.

El gobierno ha tomado medidas en los últimos meses para hacer cumplir el requisito de que los camioneros hablen y lean inglés con fluidez. El Departamento de Transporte dijo que el objetivo es mejorar la seguridad vial después de algunos incidentes en los que la capacidad de los conductores para leer señales o hablar inglés pudo haber contribuido a incidentes viales con saldo fatal.

El Departamento de Estado anunció más tarde el jueves la suspensión del procesamiento de estas visas de trabajo para revisar sus “protocolos de evaluación y selección”.

“Es importante garantizar que cada conductor en nuestras carreteras cumpla con los más altos estándares para proteger los medios de vida de los camioneros estadounidenses y mantener una cadena de suministro segura y resiliente”, señaló la dependencia.

Edward Alden, investigador principal en el Consejo de Relaciones Exteriores, indicó que los trabajadores extranjeros han ayudado a abordar una escasez de mano de obra de camioneros comerciales.

“Esta acción debe considerarse como parte de un esfuerzo concertado por parte del gobierno para desalentar a las empresas estadounidenses y otras instituciones, como universidades y hospitales, de contratar y retener a trabajadores extranjeros”, escribió Alden en un correo electrónico.

“El objetivo aquí no es apuntar a clases específicas de trabajadores, sino enviar el mensaje a los empleadores estadounidenses de que están en riesgo si emplean trabajadores extranjeros. Las consecuencias económicas serán mucho mayores que sólo el retiro de visas para los trabajadores extranjeros en unas pocas categorías laborales”.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Los datos de que el pueblo está ‘feliz, feliz, feliz’ vienen del Inegi: López Obrador

El mandatario hizo esta aclaración después de que asegurara haber

CDMX en proceso de reconstrucción tras sismo

excelsior.com.mx CIUDAD DE MÉXICO. La reconstrucción de la Ciudad de