Se estima que la inversión inicial de cinco millones permitirá poner en funcionamiento el camposanto, mientras que recursos adicionales serán necesarios para concluir la obra.
Agencia Jafríco | NoticiasPV
Ante la falta de espacios para sepultar a las personas en Puerto Vallarta, la administración del presidente municipal Luis Ernesto Munguía González busca realizar un ajuste presupuestal que permita poner en operación este mismo año el panteón de El Zancudo.
De no concretarse el cambio financiero, el nuevo camposanto se habilitaría hasta el ejercicio fiscal 2026, con el inicio de obras complementarias que serían revisadas a partir de enero por el Comité de Obra Pública.
Actualmente, el panteón del Progreso es el único espacio público que sigue recibiendo cuerpos en la ciudad, mientras que otros espacios disponibles son escasos y no se ha definido con exactitud la cantidad restante, según señaló Javier Navarro, director de Servicios Eficientes.
Karina Macías, titular de Proyectos Estratégicos, indicó que aún se trabaja en precisar el monto total de inversión necesario, estimando que se requieren entre cinco y seis millones de pesos para iniciar operaciones, además de una suma mayor para concluir la obra, que se sumaría a los más de 85 millones invertidos en la adquisición del terreno y obras previas.
El gobierno municipal busca con ello garantizar la disponibilidad de espacios para la población y evitar retrasos en servicios funerarios esenciales.