Esta es la razón por la que olvidas lo que estabas haciendo, según la UNAM

13 agosto, 2025
Si ese fenómeno ocurre con mucha frecuencia, puede ser indicio de algún daño cerebral

infobae.com

Casi todos hemos atravesado por ese desconcertante instante: vamos con plena determinación hacia otro cuarto, cruzamos la puerta y, de repente, la mente queda en blanco. La razón de nuestra acción se esfuma y solo queda la pregunta: “¿a qué venía yo aquí?» Esta situación cotidiana tiene raíces muy concretas en el funcionamiento de la psique y ha sido abordada desde la perspectiva de la neurociencia, según información publicada por UNAM Global.

El fenómeno de olvidar repentinamente lo que se iba a hacer está vinculado con la manera en que el cerebro distribuye y mantiene la atención. De acuerdo con la académica Laura Elissa Ramos Languren, de la Facultad de Psicología de la UNAM, este tipo de olvido suele activarse cuando la atención, en lugar de enfocarse totalmente en una sola tarea, permanece anclada en algo diferente, como la trama de una película o una conversación en curso.

Cuando surge la intención de realizar una acción secundaria, como buscar un objeto en otra habitación, el cerebro puede no registrar adecuadamente ese nuevo propósito si la atención no se desvía por completo hacia él. Así, al producirse un cambio de entorno, es común que el objetivo inicial se extravíe temporalmente.

El cerebro mantiene su atención
El cerebro mantiene su atención en una sola actividad, aunque se esté realizando otra. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este mecanismo responde a la organización natural de la memoria de trabajo, que opera a modo de una mesa mental sobre la que se colocan y manipulan las tareas relevantes de cada momento. Sin embargo, esta es finita y sufre cuando enfrenta múltiples estímulos, cambios de contexto o interrupciones. Si en medio de una actividad, como guardar las llaves, la mente se ve invadida por otras demandas, el cerebro da preferencia a lo más urgente, postergando o incluso descartando información menos prioritaria.

Este proceso es normal a lo largo de la vida y puede acentuarse con el paso del tiempo o durante periodos de estrés elevado. La saturación mental ocurre cuando el cerebro se ve obligado a gestionar muchas tareas al mismo tiempo, lo cual incrementa la fatiga, dificulta la concentración y facilita los despistes breves. Tener numerosas actividades abiertas, como ocurre en un teléfono inteligente, puede llevar a que ninguna reciba la atención debida.

En términos científicos, este fenómeno suele denominarse saturación sobrecarga atencional y está estrechamente vinculado con los mecanismos de la memoria de trabajo y la regulación de la atención. No se trata de una enfermedad ni de un problema irreversible, sino de una respuesta adaptativa del cerebro ante situaciones de alta exigencia cognitiva.

Este fenómeno puede ser más
Este fenómeno puede ser más frecuente en momentos de alto estrés y sobre estímulos al cerebro. (Imagen Ilustrativa Infobae)

No obstante, si los episodios de olvido se vuelven muy frecuentes y afectan el desempeño cotidiano, los especialistas aconsejan buscar la valoración de un experto para descartar causas orgánicas, deterioro cognitivo o enfermedades neurodegenerativas.

La creencia de que ciertas personas pueden ejecutar varias tareas al mismo tiempo, siendo igualmente eficaces en todas, es en realidad un mito. Lo que ocurre en la práctica es que la mente alterna su foco entre diversas actividades mediante un proceso llamado “ejecución dual”, pero no es capaz de dividir la atención plenamente en dos tareas complejas a la vez.

En el caso de las madres, por ejemplo, hay una mayor capacidad de alternancia debido a adaptaciones cerebrales y contexto social, pero también allí el cerebro prioriza y selecciona estímulos específicos para atender.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Cámara de Diputados Sufragio efectivo, sí reelección

En marzo pasado diputados de todos los partidos aprobaron modificaciones

Harfuch viaja a Washington para tratar temas de seguridad bilateral

Se reunirá con representantes de los departamentos de Justicia y