Claudia Sheinbaum negó que Estados Unidos haya sancionado a Pablo Gómez por lavado de dinero tras su salida de la UIF.
En medio de la controversia por la reforma electoral y cuestionamientos sobre su pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes 11 de agosto que Estados Unidos haya impuesto sanciones por lavado de dinero a Pablo Gómez, tras su salida como jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
“Nunca hubo una queja formal contra Pablo, hizo un mal trabajo al frente de la UIF, nunca hubo ninguna queja del gobierno de los Estados Unidos, ni antes ni ahora”, expresó la presidenta desde Salón de Tesorería.
Estas declaraciones se dieron después de que Pablo Gómez renunciara a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para encabezar la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral; sin embargo, a raíz de su salida circularon acusaciones de que el gobierno del presidente Donald Trump lo señaló por lavado de dinero durante su gestión al frente de la UIF.
Al respecto, la presidenta aseguró que eligió a Pablo Gómez para encabezar la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral debido a su amplio conocimiento sobre las reformas electorales que ha tenido el país.
“La UIF tiene hoy más facultades en nuestro país que incluso las propias agencias de investigación similares en Estados Unidos. Ahora le pedí que nos ayudara en este tema porque, si algo conoce Pablo, entre muchas de sus virtudes, son las reformas electorales que ha habido en nuestro país”, declaró.
Fue el pasado sábado 2 de agosto que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció a Pablo Gómez para ser el encargado de la comisión presidencial que diseñará la reforma electoral.
“Sí, hay algunos que no les gusta. Ellos hubieran querido que nombráramos a lo mejor a… ¿cómo se llama el del fraude electoral del 2006? Ugalde. Que anda ahí escribiendo y es muy reconocido por algunos sectores. El culpable, el responsable del fraude electoral del 2006, o algún panista o algún priista”, comentó la mandataria en su conferencia matutina del lunes 4 de agosto.
Asimismo, la mandataria destacó que Pablo Gómez es “una persona excepcional” y subrayó su trayectoria en diversos procesos electorales.
¿Por qué salió Pablo Gómez de la UIF?
Durante el fin de semana pasado se confirmó la renuncia de Pablo Gómez como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para asumir la dirección de la Comisión Presidencial de Reforma Electoral, un nombramiento hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria explicó que esta designación responde a la amplia experiencia de Gómez como legislador y su participación en diversas reformas políticas y electorales.
Asimismo, la presidenta informó que Omar Reyes asumirá la titularidad de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), tras la salida de Gómez. Reyes es especialista en inteligencia y sistemas penitenciarios.
¿Quiénes conformarán la comisión presidencial de la reforma electoral?
Los elegidos de Claudia Sheinbaum para la comisión presidencial de la reforma electoral son:
- Pablo Gómez, designado por Claudia Sheinbaum como el presidente ejecutivo de la comisión de la reforma electoral.
- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
- Ernestina Godoy, consejera jurídica.
- Arturo Zaldívar, titular de la Coordinación General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia.
- Lázaro Cárdenas Batel, titular de la Oficina de Presidencia.
- Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores del Presidente de la Oficina de la Presidencia de la República.
- José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Los integrantes de la comisión presidencial tendrán la tarea de diseñar una iniciativa de reforma electoral que será enviada al Congreso de la Unión para su evaluación y eventual aprobación.
Sheinbaum reiteró que uno de sus compromisos de gobierno es impulsar una reforma electoral, meta que el expresidente Andrés Manuel López Obrador no logró concretar durante su administración.