Automovilistas en Versalles y Díaz Ordaz sin respeto No Estacionarse en cocheras

8 agosto, 2025
Además de la invasión de carriles para circular

Cibernautas denuncian graves problemas y conductas viales en calles de las colonias Versalles y Díaz Ordaz.

Automovilistas que dejan sus autos en cocheras con letreros preventivos de Prohibido Estacionarse.

Además de la invasión de calles provocando doble carril, lo que dificulta el transito vehicular.

Vecinos de las colonias Versalles y Díaz Ordaz en Puerto Vallarta han alzado la voz ante el creciente desorden vial que afecta la circulación en sus calles.

Una de las principales quejas es la constante invasión de cocheras, incluso cuando estas cuentan con letreros visibles de “No estacionarse”.

Los residentes aseguran que esta falta de respeto por la propiedad privada no solo genera conflictos entre vecinos, sino que también representa un obstáculo para entrar o salir de sus domicilios.

A esta problemática se suma la circulación en doble carril en vialidades que no están diseñadas para soportar ese flujo, lo que complica aún más el tránsito en la zona.

Vehículos mal estacionados, camiones de reparto y automovilistas que buscan atajos convierten estas calles en cuellos de botella a cualquier hora del día.

Los colonos piden la intervención urgente de Tránsito Municipal para aplicar sanciones y mejorar la señalización, antes de que la situación derive en accidentes o mayores conflictos viales.

Mauricio Lira Camacho

Reportero.

Copyright © Todos los derechos reservados
Noticias Puerto Vallarta. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, reproducción y cualquier otro tipo de uso de los contenidos de este sitio.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Apuñalan a joven en el Día Internacional Contra la Violencia de Género en Veracruz

excelsior.com.mx VERACRUZ María Eugenia Cruz Mejía quedó tendida al borde

Del inicio hasta hoy, Puerto Vallarta tiene 5 mil 786 y 262 muertes por coronavirus

La incidencia de contagios se mantiene estable en niños de