Las bandas nubosas de Ivo generarán lluvias intensas, rachas de viento y oleaje elevado en zonas costeras de Jalisco y Nayarit. Autoridades piden extremar precauciones ante riesgo de inundaciones y deslaves.
La tormenta tropical Ivo continúa su desplazamiento frente a las costas del Pacífico central mexicano, generando condiciones meteorológicas adversas para los estados de Jalisco y Nayarit. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema se localizaba este jueves a 215 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 37 km/h.
Como consecuencia de la presencia de Ivo, se esperan lluvias puntuales intensas —de entre 75 y 150 milímetros— en diversas regiones de Jalisco y Nayarit durante las próximas 24 horas. Las precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas y podrían generar encharcamientos, inundaciones urbanas, y posibles deslaves en zonas montañosas, principalmente en municipios costeros y serranos.
Además de las lluvias, el fenómeno provocará oleaje elevado de entre 4.0 y 5.0 metros de altura en las costas de Jalisco, y de 1.0 a 2.0 metros en la franja costera de Nayarit. También se prevén vientos fuertes con rachas de entre 60 y 80 km/h, lo que incrementa el riesgo de caída de árboles, espectaculares y cortes de energía eléctrica en áreas vulnerables.
A pesar de las condiciones lluviosas, el ambiente seguirá siendo cálido a caluroso durante la tarde, con temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados Celsius en gran parte de Jalisco y el norte de Nayarit. Este contraste entre calor extremo y humedad puede favorecer el desarrollo de tormentas severas, por lo que se insiste en la vigilancia constante de los pronósticos y boletines oficiales.
Las autoridades de Protección Civil en ambas entidades han activado protocolos preventivos y recomiendan a la población evitar actividades al aire libre durante tormentas, mantenerse alejada de cuerpos de agua y reportar cualquier situación de emergencia. También se aconseja a las embarcaciones atender las indicaciones de Capitanía de Puerto, debido al oleaje peligroso y posible formación de trombas marinas.