¿Con El Mencho? Nacho Beristáin relata su encuentro con un jefe narco en Jalisco y menciona versiones sobre su relación con “El Canelo”

4 agosto, 2025
El entrenador cuestionó la transparencia en el boxeo y habló del silencio que prevalece sobre los vínculos con el crimen organizado en el deporte mexicano

infobae.com

A lo largo de más de seis décadas de trayectoria, Nacho Beristáin ha presenciado la transformación del boxeo mexicano y conoce de cerca su entorno.

En una reciente conversación con el canal de YouTube El boxglero, Beristáin fue cuestionado sobre las figuras que, desde su perspectiva, han manchado el deporte o no merecen estar en el lugar que ocupan.

Prefirió no dar otros nombres explícitos, pero sí señaló directamente a Saúl “El Canelo” Álvarez como el boxeador cuya carrera le deja más dudas sobre la legitimidad de sus logros. Beristáin expresó que muchos de los combates del pugilista tapatío presentan desenlaces poco creíbles, pese a contar con una supuesta fortaleza física superior, y advirtió sobre la falta de transparencia en algunos resultados.

Beristáin señaló la existencia de rumores y presiones para no criticar a figuras de alto perfil, en particular a “El Canelo”. El entrenador indicó que existe una especie de “intocabilidad” en torno al pugilista tapatío y mencionó que algunas investigaciones periodísticas y judiciales han vinculado de manera indirecta a miembros del entorno de “El Canelo” con actividades ilícitas.

Un encuentro singular en Ocotlán, Jalisco

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

Para hablar de los presuntos nexos que tendría “El Canelo” con “la mañana”, en la misma entrevista Beristáin contó una anécdota posterior a una función de boxeo en Ocotlán, Jalisco, aunque no especificó la época.

Al concluir la función en Ocotlán, Nacho Beristáin se encontraba en la arena preocupado porque tenía que trasladarse al aeropuerto de Guadalajara para tomar su vuelo y ya era muy tarde. No había nadie disponible para llevarlo y comenzaba a desesperarse por la situación. Fue en ese momento cuando se acercó un grupo de jóvenes armados, “bien empercherados”, quienes le pidieron que se tomara una foto con “el patrón”.

Aunque Beristáin nunca confirma la identidad de dicha persona, es conocido que en esa región opera el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En este sentido, “el patrón” podría referirse a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.

Poco después, vio acercarse al hombre en cuestión, de aspecto tranquilo y llevando en la mano una bolsita de palomitas. El encuentro fue breve. El “patrón” lo saludó y le agradeció la oportunidad de asistir al evento, además de desearle que mantuviera su humildad.

Según recuerda Beristáin, el hombre le dijo: “Gracias, don Nacho, por la oportunidad. Ojalá que siga usted siendo una persona humilde, que esa humildad que tiene la siga conservando”. Tras esas palabras, se tomaron una fotografía.

En entrevista con Infobae México,En entrevista con Infobae México, Nacho Beristáin contó algunas experiencias que vivió a lado de sus campeones mundiales Crédito: Max Alonso – Infobae México

Tras el breve encuentro y la foto, uno de los jóvenes se acercó a Nacho Beristáin para informarle que “el patrón” había dado la orden de que lo llevaran al aeropuerto. De inmediato, lo condujeron a una camioneta de alta gama, donde el conductor, un hombre mayor que se presentó como coronel retirado del ejército y ahora a las órdenes del “patrón”, lo transportó en silencio hasta Guadalajara.

Según relató Beristáin, aceptó el traslado sin hacer más preguntas, consciente de la influencia y el poder que rodeaban al personaje que acababa de conocer.

“Nunca le dije, nunca le pregunté quién era el patrón”, dijo sobre el coronel, pero dijo que sí le preguntó al joven que le comentó que lo llevaría quien era el patrón, a lo que le contestaron: ”El que dio la orden de que lo lleven al aeropuerto, nada más».

¿El Canelo y la maña?

Dentro de la conversación, Beristáin aludió a rumores de la supuesta relación de padrinazgo entre este “patrón” y el propio “Canelo”.

“Ese cabrón es el padrino del pinche pecoso (como se refiere Beristáin al Canelo)”.

Canelo Álvarez (EFE)Canelo Álvarez (EFE)

También mencionó que, de acuerdo con versiones difundidas en el ámbito boxístico, este personaje habría intervenido para gestionar favores y reconocimientos para figuras del boxeo en conjunto con autoridades deportivas, citando como ejemplo el Premio Nacional del Deporte.

Otro dato relevante que surgió en la charla fue la referencia a investigaciones sobre robo de autos de lujo y presunto lavado de dinero, en el entorno del boxeador jalisciense.

Beristáin destacó que, aunque existe información de dominio público sobre estos casos de las relaciones del crimen organizado y el deporte aseguró que en el medio prevalece la reticencia a hablar abiertamente al respecto: “A todo el mundo le tiembla la chichita a la hora de abordar el tema”.

Cabe apuntar que apenas hace unas semanas se dio a conocer que el socio de Saúl Álvarez, Eric Daniel Zamora Delgadillo, tendría nexos con el CJNG.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Asaltaron a turista a plena luz del día

Por Adrián De los Santos Fuerte movilización de unidades de

Actualizan reglamento de comercio en el centro

Por Mauricio Lira Camacho NoticiasPV Actualmente trabajan en actualizar reglamento