Cocodrilos en zonas urbanas no son una amenaza: Protección Civil Jalisco

22 julio, 2025
Autoridades estatales explican que su presencia obedece a desplazamientos naturales y llaman a respetar su hábitat.

Agencia Jafríco | NoticiasPV

La presencia de cocodrilos en zonas urbanas de Puerto Vallarta no debe ser vista como una situación de peligro, sino como una consecuencia del crecimiento urbano desmedido en áreas que históricamente han sido parte de su hábitat natural.

Así lo explicó Sergio Ramírez López, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), al destacar que los recientes avistamientos de cocodrilos en zonas como Marina Vallarta obedecen a desplazamientos naturales de la especie, y no a comportamientos agresivos.

“El cocodrilo no está ahí para atacar. Se desplaza dentro de su territorio, y ese territorio lo hemos invadido. Es parte de su comportamiento habitual”, precisó el funcionario durante una conferencia de prensa en Guadalajara, en el marco del arranque del periodo vacacional.

Ramírez López subrayó que trasladar cocodrilos a otras zonas no siempre funciona, pues estos animales son altamente territoriales y, en muchos casos, encuentran el camino de regreso, incluso desde distancias de hasta 60 kilómetros. “No puedes aislar un estero ni encerrar un cocodrilario. Son ecosistemas abiertos y conectados entre sí”, recalcó.

Además, alertó sobre las conductas humanas que refuerzan la presencia de cocodrilos cerca de zonas habitadas, como alimentarlos. Citó un caso ocurrido junto al estero El Salado, donde un ejemplar regresaba a un lago artificial debido a que una vecina lo alimentaba constantemente.

“La clave está en la educación. Mientras sigamos ocupando su entorno o atrayéndolos con comida, van a seguir apareciendo. Tenemos que aprender a convivir con respeto”, afirmó.

La UEPCBJ hizo un llamado a la población y a los visitantes para mantener una distancia prudente si se observa un cocodrilo, no intentar capturarlo ni alimentarlo, y reportar su presencia a las autoridades. La convivencia pacífica con la fauna local, insistió Ramírez López, es responsabilidad de todos.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Conviven elementos de Seguridad Ciudadana con alumnos de preescolar

Con el ánimo de promover la proximidad social, el Comisario

Nueva empresa; sigue basura en franja turística

A pesar de nueva empresa para servicios de recolección de