Comentarios de la Bahía

10 julio, 2025

Por Nayar Araiza López

Puerto Vallarta: Más allá del chisme, está la educación

• Luis Munguía podría pasar a la historia como el presidente municipal que puso a la educación en el centro de su agenda

• Entre tablets, domos escolares y el ruido de los bots

La política tiene muchas tribunas, pero pocas tan viciadas como las redes sociales, donde hoy en día basta un perfil falso y una dosis de resentimiento para fabricar «críticas» que en el fondo no son más que berrinches digitalizados. El caso de Puerto Vallarta no es la excepción, ya que el Presidente Municipal Luis Munguía, es blanco permanente de rumores, ataques y descalificaciones, la mayoría de ellos articulados desde granjas de bots pagados por personajes que no han superado su derrota política y el desplazamiento de los negocios al amparo del poder en el Ayuntamiento.

Pero mientras el ruido crece, en el terreno de los hechos, hay algo que pocos detractores se atreven a reconocer, que la administración del Presidente Luis Munguía está cumpliendo con lo que prometió durante su campaña, y que hoy se refleja en acciones tangibles dentro de los nueve ejes de su gobierno. Uno de los más visibles es el Eje 7, orientado a mejorar la calidad de vida mediante programas sociales y la participación activa de la comunidad en actividades educativas, culturales y deportivas. Este eje, que gobiernos anteriores dejaron en el olvido, hoy está más vivo que nunca.

Tablets para aprender, no solo para jugar

Indiscutiblemente uno de los programas más significativos del gobierno municipal ha sido la entrega de tablets a niños y niñas de primarias, una acción que representa más que un gesto simbólico, puesto que se trata de una apuesta por cerrar brechas digitales y brindar herramientas que igualen oportunidades. En sus propias palabras, el alcalde lo dijo durante uno de los eventos de entrega, «estamos sembrando futuro, estas tablets no solo llevan tecnología, llevan esperanza, conocimiento y acceso para nuestros niños.»

Cabe destacar que más de 10 mil tablets han sido distribuidas en los últimos meses, especialmente en colonias populares, beneficiando a estudiantes de escuelas públicas que ahora cuentan con un recurso que antes era inaccesible para sus familias. No se trata solo de tecnología, sino de equidad y visión educativa.

Domos que protegen más que del sol

Otro avance notable ha sido la construcción de domos en escuelas de distintas delegaciones, entre ellas Las Juntas, El Pitillal, Las Palmas y la zona rural. Espacios que por años vieron a sus estudiantes tomar clases cívicas o practicar deportes bajo el sol o la lluvia, ahora cuentan con infraestructura digna gracias a la inversión municipal. En la inauguración de uno de estos espacios, Luis Munguía señaló que «la educación no solo se mejora con palabras, sino con hechos. Estos domos son techos que cobijan sueños.»

Más allá de las frases, está el impacto social, porque mejoran las condiciones para el aprendizaje, fortalecen la convivencia escolar y permiten actividades extracurriculares sin interrupciones. Es un cambio estructural que prioriza a la infancia y juventud en los planteles escolares, primarias y secundarias.

Pero obviamente que no todo es perfecto, pero hay dirección, pues es claro que no todo está resuelto, persiste un histórico grave rezago en agua potable y alcantarillado que requiere también mayor inversión, rubro en el que a pesar de la necesidad se han hecho avances en el trabajo de SEAPAL Vallarta.

Dentro de este trabajo del alcalde no se puede negar que, desde sus primeros meses de gestión, Munguía logró concretar una histórica gestión con el gobernador Pablo Lemus, de una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos en obras de infraestructura y movilidad para Puerto Vallarta, elevando además la recaudación municipal, lo que se traduce en obras y rehabilitación de calles, y repito el rezago era demasiado, por culpa de por lo menos dos gobiernos anteriores que dejaron a su suerte al municipio.

Por eso, mientras algunos insisten en el «chismorreo» y el espectáculo político, los hechos están en la calle, en las aulas y en los patios escolares. Y a pesar del golpeteo mediático, Luis Munguía podría pasar a la historia como el presidente municipal que puso a la educación en el centro de su agenda. Eso, y no el ruido de los bots, es lo que verdaderamente importa. Va.

Pronóstico del tiempo

¡No te lo pierdas!

Detienen por abuso sexual a «Padrino» de un centro de rehabilitación

Los hechos ocurrieron en el 2006 *Lo acusan de abusar

Puerto Vallarta, rojo atardecer

Playa del Holy Mágicos atardeceres en Puerto Vallarta, rojo intenso